Imágenes políticas en la «Selva» de Rebolledo

La Selva militar y política (1652) es un poema didáctico que en la trayectoria poética del conde Rebolledo y en su carrera literaria representa una elevación genérica respecto a sus Ocios (1650) y que en su coyuntura vital refleja su situación en el servicio de la Monarquía Hispánica como diplomátic...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pedro Ruiz Pérez
Formato: article
Lenguaje:CA
EN
ES
Publicado: Universitat de Girona; Universitat Autònoma de Barcelona 2014
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/4b8b3b912567426b84766fc11fe5476c
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La Selva militar y política (1652) es un poema didáctico que en la trayectoria poética del conde Rebolledo y en su carrera literaria representa una elevación genérica respecto a sus Ocios (1650) y que en su coyuntura vital refleja su situación en el servicio de la Monarquía Hispánica como diplomático en la Europa del norte. Con el cauce métrico de la silva, el texto reúne características genéricas propias del tratado y del ensayo, como significativas obras políticas cercanas, las Empresas (1640) de Saavedra Fajardo y los Emblemata (1653) de Solórzano Pereira. También como ellas, la Selva incorpora una serie de epigramas e ilustraciones de tema histórico (bíblico y grecolatino) que funcionan a modo de emblemas, recogiendo de manera sintética la voluntad didáctica, la eficacia retórica y la base de sus ideas políticas, entre el tacitismo y la política cristiana.