Spinoza, Hegel, Deleuze y el problema de la inmanencia
Inscribiéndose en el problema de la inmanencia, el artículo se centra en exponer los móviles por los cuales Deleuze afirma que Hegel traiciona el movimiento del pensar inmanente. Esto al descubrir en el pensamiento hegeliano un limitado spinozismo que, al esbozar una falsa dramatización del devenir...
Saved in:
Main Author: | Luis H. Cuevas |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES |
Published: |
Universidad de San Buenaventura
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/4b90859021d6421497c5ca5e116b17f5 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El concepto de “inmanencia práctica” en Deleuze
by: Marcelo Sebastián Antonelli-Marangi
Published: (2017) -
Inmanencia y Trascendencia en Juan Escoto Eriúgena
by: MARENGHI,CLAUDIO
Published: (2020) -
Inmanencia, intencionalidad y representación en Tomás de Aquino
by: Moya Cañas,Patricia
Published: (2013) -
Complicatio-explicatio: Nicolás de Cusa y el camino hacia un Spinoza deleuziano
by: Solange Heffesse
Published: (2016) -
La habitación contigua. Kafka, el psicoanálisis y el laberinto de la inmanencia
by: Durán Rojas,Cristóbal
Published: (2021)