Joy Hendry. 2018. <em>Para entender la sociedad japonesa</em>. Traducido por Francisco J. Ramos Mena. Barcelona: Bellaterra. 309 pp.
Joy Hendry. 2018. Para entender la sociedad japonesa. Traducido por Francisco J. Ramos Mena. Barcelona: Bellaterra. 309 pp.
Guardado en:
Autor principal: | Alba Quintairos-Soliño |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
El Colegio de México, A.C.
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/4be14a0616174acdac29066ae388f00b |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Blai Guarné, ed. 2018. <em>Antropología de Japón. Identidad, discurso y representación</em>. Barcelona: Bellaterra. 312 pp.
por: Ferran de Vargas
Publicado: (2021) -
Sara Rovira Esteva. <em>Lengua y escritura chinas: mitos y realidades</em>. Barcelona: Bellaterra, 2010. 480 pp.
por: David Martínez-Robles
Publicado: (2013) -
<em>El licenciado número uno, Zhang Xie</em>, estudio preliminar y traducción de Regina Llamas, Barcelona, Bellaterra, 2014, 446. pp.
por: Nieves Rodríguez Valle
Publicado: (2016) -
Gavin Menzies, <em>1421: el año en que China descubrió el mundo</em>, traducción de Francisco J. Ramos Mena, Barcelona: DeBolsillo, 2003, 603 pp. ilustraciones.
por: Hernán G. H. Taboada
Publicado: (2007) -
Laia Manonelles Moner. <em>Arte experimental China: conversaciones con artistas</em>. Barcelona, Bellaterra: Biblioteca de China Contemporánea, 2011. 258 pp.
por: Xavier Ortells-Nicolau
Publicado: (2013)