Análisis de dos áreas naturales protegidas en relación con el crecimiento del Área Metropolitana de Xalapa, Veracruz

Con el objetivo de analizar la dinámica espa - cio-temporal en cuanto a la relación del hombre con la naturaleza en un contexto urbano, se estudiaron las áreas naturales protegidas “Molino de San Roque” y “Cerro de la Galaxia” en relación con el crecimiento metropolitano de Xalapa, Veracruz, Méx...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Gabriela Hernández Rivera, Leonel Torres Hernández
Format: article
Language:EN
ES
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2015
Subjects:
G
Online Access:https://doaj.org/article/4c21daa542634c55abedd7b6029e53a3
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Con el objetivo de analizar la dinámica espa - cio-temporal en cuanto a la relación del hombre con la naturaleza en un contexto urbano, se estudiaron las áreas naturales protegidas “Molino de San Roque” y “Cerro de la Galaxia” en relación con el crecimiento metropolitano de Xalapa, Veracruz, México. El análisis de imágenes aéreas de 1993 a 2009 reveló que 41.8% de Molino de San Roque y 50.7% del Cerro de la Galaxia no mostraron cambio en la densidad y extensión de la vegetación; 12.2 y 26.7%, respectivamente, mostraron cierto crecimiento de la vegetación, mientras que 46 y 22.6%, correspondientemen - te, mostraron disminución en la cubierta arbórea y arbustiva. El análisis micro histórico-geográfico hizo evidente que en el interior de estas áreas, en donde es menor la afluencia de personas, hubo cierta regeneración de la vegetación, mientras que en las periferias se detectó deforestación. La progresiva invasión humana fue la mayor amenaza para estas áreas a lo que se sumó el abandono por parte de las autoridades. La protección efectiva de las áreas naturales protegidas no se logrará si continúan como espacios abandonados, pues ello deriva en la desvinculación de la sociedad con la naturaleza al resultar espacios a los que el ciudadano no tiene derecho para su uso y recreación