DAR LA PALABRA. En torno al lenguaje de los niños y las niñas en la cárcel

Este trabajo es parte de la investigación, los cuerpos de la excepción. Maternidad e infancia en la cárcel. Corresponde al referente teórico de una categoría vinculada al desarrollo del lenguaje de los niños en la institución carcelaria. El supuesto básico señala las condiciones de empobrecimiento d...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Bibiana Escobar\u2013García, Alexánder Hincapié\u2013García
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad de Manizales 2017
Sujets:
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/4c80b2236ebb470c863e7e2af7de543b
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este trabajo es parte de la investigación, los cuerpos de la excepción. Maternidad e infancia en la cárcel. Corresponde al referente teórico de una categoría vinculada al desarrollo del lenguaje de los niños en la institución carcelaria. El supuesto básico señala las condiciones de empobrecimiento del lenguaje en las cárceles y lo vincula a la suspensión antropológica mediante la cual allí se procede. Se asume que si bien la función habitual que se imagina para el sistema carcelario es la de normalizar a los sujetos, esta función da lugar a una más económica: proteger a la sociedad de los desechos antropológicos que repetidamente produce la Modernidad en el presente. No obstante, dicha protección sacrifica las condiciones de posibilidad de los niños que en la cárcel comparten la condena de sus madres.