Problematizando la noción de trastorno en el TDAH e influencia del manual DSM
En Argentina, profesionales de la salud y educación infantil con diferentes posturas teóricas y terapéuticas, debaten con agudeza en torno al diagnóstico y tratamiento por TDAH en niños y niñas. Como parte de la investigación de Doctorado en Ciencias Sociales (UBA), me enfoco en la concepción y circ...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Eugenia Bianchi |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Universidad de Manizales
2012
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/4c8af8ee1cd344c7b5e9b46e67e2937a |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Validez de los criterios DSM-IV según respuesta de los padres en el diagnóstico del trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
par: José Antonio López Villalobos, et autres
Publié: (2011) -
Trastorno por Déficit Atencional e Hiperactividad en adultos: Una revisión sistemática de abordajes terapéuticos
par: Hernández,Francisca, et autres
Publié: (2021) -
Estudio longitudinal de la escritura en estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
par: Eva SANZ DOMÍNGUEZ, et autres
Publié: (2020) -
Trastorno por deficit atencional con hiperactividad en la sala de clases rurales
par: Valenzuela Beltran, Claudia Alejandra
Publié: (2010) -
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) : aspectos jurídico-penales, psicológicos y criminológicos /
par: Aguilar Cárceles, Marta María
Publié: (2014)