¿Qué es la televisión?

Los juicios que emitimos sobre la televisión no dicen en realidad nada sobre ella pero sí, y mucho, sobre la forma como solemos esquematizar los fenómenos. ¿Qué decimos cuando afirmamos el carácter ideológico de la TV?, ¿Cuándo afirmamos que la TV es masificante o que es alienante?. La forma como...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Hernando Martinez Ramirez
Format: article
Language:ES
Published: Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) 1978
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/4caa7f015f124718b23a9bbea7b14ffa
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los juicios que emitimos sobre la televisión no dicen en realidad nada sobre ella pero sí, y mucho, sobre la forma como solemos esquematizar los fenómenos. ¿Qué decimos cuando afirmamos el carácter ideológico de la TV?, ¿Cuándo afirmamos que la TV es masificante o que es alienante?. La forma como percibimos la televisión, la forma como esta –en cuanto lenguaje- estructura e interpreta la realidad, y la historia de la televisión aclaran el verdadero sentido de esas expresiones que se han convertido en lugares comunes. Ese es el punto de partida del estudio de la televisión que ofrece Controversia en esta entrega: ¿Qué es la televisión con respecto al espectador y a la realidad?. La tesis que se propone aquí es muy sencilla en su enunciado: la televisión no es masificante ni alienante. Es el contexto en que se ubica el que le da ese carácter. Sin aclarar ese punto era imposible llegar a lo que nos proponemos finalmente: diseñar una metodología de análisis que permita desentrañar todos los niveles de significación que produce la televisión.  Palabras Clave: Television, Historia, Espectador, Realidad, Significacion