Regiones del cromosoma 5 asociadas a características de crecimiento en ganado criollo romosinuano

El crecimiento es una de las características de naturaleza cuantitativa que influye en la calidad de la canal. En el presente estudio se identificaron las regiones cromosomales responsables para la variación del crecimiento en el cromosoma 5 en una población de ganado criollo romosinuano. Se evaluar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: R. M. Ríos, S. L. Castro, D. J. Moreno, J. S. Moncaleano, M. O. Santana, R. Barahona, B. F. Ariza
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2010
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/4d4888c9585a4cd9ab8030f2f6c5757b
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:4d4888c9585a4cd9ab8030f2f6c5757b
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:4d4888c9585a4cd9ab8030f2f6c5757b2021-11-11T15:53:09ZRegiones del cromosoma 5 asociadas a características de crecimiento en ganado criollo romosinuano0120-29522357-3813https://doaj.org/article/4d4888c9585a4cd9ab8030f2f6c5757b2010-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407639222003https://doaj.org/toc/0120-2952https://doaj.org/toc/2357-3813El crecimiento es una de las características de naturaleza cuantitativa que influye en la calidad de la canal. En el presente estudio se identificaron las regiones cromosomales responsables para la variación del crecimiento en el cromosoma 5 en una población de ganado criollo romosinuano. Se evaluaron en 72 progenies las características de peso al nacimiento, peso al destete, peso a los 12 meses y a los 16 meses, área de ojo del lomo a los 12 y 16 meses, espesor de grasa dorsal a los 12 y 16 meses, espesor de grasa del anca a los 12 y 16 meses, ganancia diaria predestete y posdestete, al igual que los genotipos de tres polimorfismos de nucleótido simple de los genes MYF5, PDE1B e IGF1 y de cuatro microsatélites BM6026, CSSM34, RM500, ETH10, distribuidos a lo largo del cromosoma. Se realizó un análisis de regresión linear el cual mostró el efecto de seis loci de rasgos cuantitativos (QTL) asociados a características de crecimiento. Cinco QTL fueron significativos (p≤0,05) para las características de peso al nacimiento, peso a los 16 meses, área del ojo de lomo a los 12 y 16 meses y ganancia diaria posdestete y un QTL se encontró con una significancia de p≤0,01 para la característica ganancia diaria predestete. Los resultados demostraron que los genes MYF5, PDE1B, IGF1 pueden ser genes candidatos posicionales que inciden en la variación del crecimiento para la calidad de la canal en el ganado romosinuano.R. M. RíosS. L. CastroD. J. MorenoJ. S. MoncaleanoM. O. SantanaR. BarahonaB. F. ArizaUniversidad Nacional de Colombiaarticleigf1ligamientomarcadores microsatélitemyf5pde1bultrasonidoAnimal cultureSF1-1100Veterinary medicineSF600-1100ESRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Vol 57, Iss I, Pp 35-47 (2010)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic igf1
ligamiento
marcadores microsatélite
myf5
pde1b
ultrasonido
Animal culture
SF1-1100
Veterinary medicine
SF600-1100
spellingShingle igf1
ligamiento
marcadores microsatélite
myf5
pde1b
ultrasonido
Animal culture
SF1-1100
Veterinary medicine
SF600-1100
R. M. Ríos
S. L. Castro
D. J. Moreno
J. S. Moncaleano
M. O. Santana
R. Barahona
B. F. Ariza
Regiones del cromosoma 5 asociadas a características de crecimiento en ganado criollo romosinuano
description El crecimiento es una de las características de naturaleza cuantitativa que influye en la calidad de la canal. En el presente estudio se identificaron las regiones cromosomales responsables para la variación del crecimiento en el cromosoma 5 en una población de ganado criollo romosinuano. Se evaluaron en 72 progenies las características de peso al nacimiento, peso al destete, peso a los 12 meses y a los 16 meses, área de ojo del lomo a los 12 y 16 meses, espesor de grasa dorsal a los 12 y 16 meses, espesor de grasa del anca a los 12 y 16 meses, ganancia diaria predestete y posdestete, al igual que los genotipos de tres polimorfismos de nucleótido simple de los genes MYF5, PDE1B e IGF1 y de cuatro microsatélites BM6026, CSSM34, RM500, ETH10, distribuidos a lo largo del cromosoma. Se realizó un análisis de regresión linear el cual mostró el efecto de seis loci de rasgos cuantitativos (QTL) asociados a características de crecimiento. Cinco QTL fueron significativos (p≤0,05) para las características de peso al nacimiento, peso a los 16 meses, área del ojo de lomo a los 12 y 16 meses y ganancia diaria posdestete y un QTL se encontró con una significancia de p≤0,01 para la característica ganancia diaria predestete. Los resultados demostraron que los genes MYF5, PDE1B, IGF1 pueden ser genes candidatos posicionales que inciden en la variación del crecimiento para la calidad de la canal en el ganado romosinuano.
format article
author R. M. Ríos
S. L. Castro
D. J. Moreno
J. S. Moncaleano
M. O. Santana
R. Barahona
B. F. Ariza
author_facet R. M. Ríos
S. L. Castro
D. J. Moreno
J. S. Moncaleano
M. O. Santana
R. Barahona
B. F. Ariza
author_sort R. M. Ríos
title Regiones del cromosoma 5 asociadas a características de crecimiento en ganado criollo romosinuano
title_short Regiones del cromosoma 5 asociadas a características de crecimiento en ganado criollo romosinuano
title_full Regiones del cromosoma 5 asociadas a características de crecimiento en ganado criollo romosinuano
title_fullStr Regiones del cromosoma 5 asociadas a características de crecimiento en ganado criollo romosinuano
title_full_unstemmed Regiones del cromosoma 5 asociadas a características de crecimiento en ganado criollo romosinuano
title_sort regiones del cromosoma 5 asociadas a características de crecimiento en ganado criollo romosinuano
publisher Universidad Nacional de Colombia
publishDate 2010
url https://doaj.org/article/4d4888c9585a4cd9ab8030f2f6c5757b
work_keys_str_mv AT rmrios regionesdelcromosoma5asociadasacaracteristicasdecrecimientoenganadocriolloromosinuano
AT slcastro regionesdelcromosoma5asociadasacaracteristicasdecrecimientoenganadocriolloromosinuano
AT djmoreno regionesdelcromosoma5asociadasacaracteristicasdecrecimientoenganadocriolloromosinuano
AT jsmoncaleano regionesdelcromosoma5asociadasacaracteristicasdecrecimientoenganadocriolloromosinuano
AT mosantana regionesdelcromosoma5asociadasacaracteristicasdecrecimientoenganadocriolloromosinuano
AT rbarahona regionesdelcromosoma5asociadasacaracteristicasdecrecimientoenganadocriolloromosinuano
AT bfariza regionesdelcromosoma5asociadasacaracteristicasdecrecimientoenganadocriolloromosinuano
_version_ 1718433050559250432