Ethos y temporalidad. El discurso de Juan Manuel Santos al recibir el Premio Nobel de la Paz

En este artículo se analiza el discurso pronunciado por Juan Manuel Santos al recibir el Premio Nobel de la Paz, en diciembre de 2016. Desde una perspectiva interpretativa interdisciplinar del análisis del discurso, se utiliza la dimensión retórico-argumentativa del ethos para explorar la inscripció...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: GIOHANNY OLAVE
Format: article
Langue:EN
ES
FR
Publié: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2018
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/4d7de17dae764c458f5d6c37ed6f9308
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En este artículo se analiza el discurso pronunciado por Juan Manuel Santos al recibir el Premio Nobel de la Paz, en diciembre de 2016. Desde una perspectiva interpretativa interdisciplinar del análisis del discurso, se utiliza la dimensión retórico-argumentativa del ethos para explorar la inscripción de la temporalidad en la construcción de la imagen de sí mismo, gestionada por el presidente en su alocución. El proceso analítico aplicado fue de orden inferencial, hacia la búsqueda de categorías emergentes sobre la base teórica de la noción de ethos discursivo. Como resultado, se explican los modos en que convergen el ethos y la temporalidad en un relato finalista del conflicto armado, orientado hacia la reparación de la imagen del mandatario, afectada durante el proceso de refrendación popular del acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC. En las conclusiones, se integran las dimensiones cronológicas, los planos de la identidad verbal y los recursos identificados, a través de la noción de ethos histórico.