ANÁLISIS DE LA INTRODUCCIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR EN EUROPA: COMPROMISOS INSTITUCIONALES Y PROPUESTAS CURRICULARES

En el actual contexto del proceso de armonización de los planes de estudio universitarios y la convergencia de las universidades europeas, la Declaración deBolonia ya recoge la idea de que hay que hacer de la educación superior un área sostenible. Desde esta óptica, en este artículo, se analizan,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: M.A Ull, M. P Martínez Agut, A Piñero, P Aznar Minguet
Format: article
Language:EN
ES
Published: Universidad de Cádiz 2010
Subjects:
H
Online Access:https://doaj.org/article/4db2c4ffd82c47a496f7c2e681d8b198
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el actual contexto del proceso de armonización de los planes de estudio universitarios y la convergencia de las universidades europeas, la Declaración deBolonia ya recoge la idea de que hay que hacer de la educación superior un área sostenible. Desde esta óptica, en este artículo, se analizan, por una parte, lasdisposiciones legales que se vienen estableciendo para comprobar si las referencias a la inclusión de criterios de sostenibilidad se traducen en la elaboración de los nuevos planes de estudios en las universidades europeas; y por otra parte se analizan las actividades de las redes de colaboración (Copernicus, HBO, ULSF, ACES,..) existentes entre las universidades europeas, para la introducción de la sostenibilidad en los currícula de la educación superior. Consideramos que este análisis puede contribuir a una valoración de las acciones realizadas a nivel de estudios superiores, en el contexto de la Década de la Educación para el Desarrollo Sostenible impulsada por la UNESCO.