Modelo morfométrico para determinar áreas susceptibles a procesos de ladera
En países tropicales donde existen condiciones geodinámicas activas, tanto internas como externas, y el modelado del relieve está en constante modificación, los procesos de ladera son una de las amenazas naturales más recurrentes que causan pérdidas humanas y económicas todos los años. El área de es...
Guardado en:
Autores principales: | Adolfo Quesada Román, Gustavo Barrantes Castillo |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/4dd4f03c5be84710a348e258606dffcf |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Estimación del volumen de los depósitos asociados a deslizamientos a través de geoformas, en el flanco SW del volcán Pico de Orizaba, Puebla-Veracruz
por: Gabriel Legorreta Paulín, et al.
Publicado: (2017) -
Procesos de remoción en masa inducidos por el terremoto del 27F de 2010 en la franja costera de la Región del Biobío, Chile
por: Mardones Flores,María, et al.
Publicado: (2012) -
Geomorfometría y cálculo de erosión hídrica en diferentes litologías a través de fotogrametría digital con drones
por: Gonzalo Fernández de Castro Martínez, et al.
Publicado: (2018) -
Evaluación de la eficiencia de predicción a deslizamientos usando un modelo cartográfico-hidrológico: caso de estudio Cuenca la Carbonera, flanco SE del Volcán Pico de Orizaba
por: Gabriel Legorreta Paulín, et al.
Publicado: (2018) -
Sistemas de información geográfica y cartografía geomorfológica aplicados al inventario de deslizamientos y cartografía de susceptibilidad en la cuenca del río El Estado, Pico de Orizaba, México
por: José Fernando Aceves Quesada, et al.
Publicado: (2016)