De las granjas del Jura al valle de M’Zab. Influencias de lo vernáculo en Le Corbusier

La atracción que la arquitectura vernácula ejerció en Le Corbusier es un hecho contrastable desde sus primeros dibujos del paisaje rural del Jura, cuando todavía era un niño, hasta los dibujos realizados de las casas del valle del M’Zab, previos a la presentación del Plan Obús para Argel. Su especia...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pedro Miguel Jimenez-Vicario, Manuel Alejandro Ródenas-López, María Mestre Martí
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad de Cuenca 2021
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/4e144d5fc059448a91d5ad45170222a8
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:4e144d5fc059448a91d5ad45170222a8
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:4e144d5fc059448a91d5ad45170222a82021-12-03T20:54:06ZDe las granjas del Jura al valle de M’Zab. Influencias de lo vernáculo en Le Corbusier1390-72631390-927410.18537/est.v009.n020.a07https://doaj.org/article/4e144d5fc059448a91d5ad45170222a82021-07-01T00:00:00Zhttps://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/estoa/article/view/3659https://doaj.org/toc/1390-7263https://doaj.org/toc/1390-9274La atracción que la arquitectura vernácula ejerció en Le Corbusier es un hecho contrastable desde sus primeros dibujos del paisaje rural del Jura, cuando todavía era un niño, hasta los dibujos realizados de las casas del valle del M’Zab, previos a la presentación del Plan Obús para Argel. Su especial predilección por residir en antiguas granjas de La Chaux-de-Fonds o las anotaciones en sus cuadernos de viajes acerca del cubismo que reconocía en las humildes viviendas del sur de España son instantáneas de una experiencia mucho más profunda del arquitecto suizo con lo vernáculo. Lo vernáculo muestra continuidad en su evolución personal desde una etapa temprana de aprendizaje hasta la formación de un lenguaje arquitectónico propio, pudiendo identificar cuatro etapas con diferencias de matiz (regionalismo, apertura a nuevos lenguajes, purismo, brutalismo). El objetivo de la investigación es determinar el papel que desempeñó lo vernáculo en su pensamiento y obra desde la década de 1910 hasta sus proyectos de 1930.Pedro Miguel Jimenez-VicarioManuel Alejandro Ródenas-LópezMaría Mestre MartíUniversidad de Cuencaarticlele corbusierarquitectura vernáculaarquitectura modernavanguardiatradiciónArchitectureNA1-9428ENESESTOA: Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca, Vol 10, Iss 20 (2021)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic le corbusier
arquitectura vernácula
arquitectura moderna
vanguardia
tradición
Architecture
NA1-9428
spellingShingle le corbusier
arquitectura vernácula
arquitectura moderna
vanguardia
tradición
Architecture
NA1-9428
Pedro Miguel Jimenez-Vicario
Manuel Alejandro Ródenas-López
María Mestre Martí
De las granjas del Jura al valle de M’Zab. Influencias de lo vernáculo en Le Corbusier
description La atracción que la arquitectura vernácula ejerció en Le Corbusier es un hecho contrastable desde sus primeros dibujos del paisaje rural del Jura, cuando todavía era un niño, hasta los dibujos realizados de las casas del valle del M’Zab, previos a la presentación del Plan Obús para Argel. Su especial predilección por residir en antiguas granjas de La Chaux-de-Fonds o las anotaciones en sus cuadernos de viajes acerca del cubismo que reconocía en las humildes viviendas del sur de España son instantáneas de una experiencia mucho más profunda del arquitecto suizo con lo vernáculo. Lo vernáculo muestra continuidad en su evolución personal desde una etapa temprana de aprendizaje hasta la formación de un lenguaje arquitectónico propio, pudiendo identificar cuatro etapas con diferencias de matiz (regionalismo, apertura a nuevos lenguajes, purismo, brutalismo). El objetivo de la investigación es determinar el papel que desempeñó lo vernáculo en su pensamiento y obra desde la década de 1910 hasta sus proyectos de 1930.
format article
author Pedro Miguel Jimenez-Vicario
Manuel Alejandro Ródenas-López
María Mestre Martí
author_facet Pedro Miguel Jimenez-Vicario
Manuel Alejandro Ródenas-López
María Mestre Martí
author_sort Pedro Miguel Jimenez-Vicario
title De las granjas del Jura al valle de M’Zab. Influencias de lo vernáculo en Le Corbusier
title_short De las granjas del Jura al valle de M’Zab. Influencias de lo vernáculo en Le Corbusier
title_full De las granjas del Jura al valle de M’Zab. Influencias de lo vernáculo en Le Corbusier
title_fullStr De las granjas del Jura al valle de M’Zab. Influencias de lo vernáculo en Le Corbusier
title_full_unstemmed De las granjas del Jura al valle de M’Zab. Influencias de lo vernáculo en Le Corbusier
title_sort de las granjas del jura al valle de m’zab. influencias de lo vernáculo en le corbusier
publisher Universidad de Cuenca
publishDate 2021
url https://doaj.org/article/4e144d5fc059448a91d5ad45170222a8
work_keys_str_mv AT pedromigueljimenezvicario delasgranjasdeljuraalvalledemzabinfluenciasdelovernaculoenlecorbusier
AT manuelalejandrorodenaslopez delasgranjasdeljuraalvalledemzabinfluenciasdelovernaculoenlecorbusier
AT mariamestremarti delasgranjasdeljuraalvalledemzabinfluenciasdelovernaculoenlecorbusier
_version_ 1718373078958866432