Inteligencia emocional en estudiantes universitarios de Psicología: diferencias entre el primer y el último curso
Investigaciones previas han demostrado la importancia de la Inteligencia Emocional (ie) en el ámbito profesional, especialmente en la adaptación y el éxito de los psicólogos. El objetivo del presente estudio fue conocer las diferencias en ie entre alumnos de Psicología en su primer y u...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES PT |
Published: |
Editorial Neogranadina
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/4e68c7eccf3f47cfa3c2c4ad1d35b913 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Investigaciones previas han demostrado la importancia de la Inteligencia Emocional (ie) en el ámbito profesional, especialmente en la adaptación y el éxito de los psicólogos. El objetivo del presente estudio fue conocer las diferencias en ie entre alumnos de Psicología en su primer y último curso. La muestra estuvo formada por 90 alumnos de primer curso (18.37 ± 2.06 años; 80 % mujeres) y 90 alumnos de último curso (20.54 ± 1.28 años; 76 % mujeres). La ie (i. e., percepción, comprensión, gestión e ie total) se evaluó mediante el cuestionario Mobile Emotional Intelligence Test. Los hallazgos principales indican que los alumnos de cuarto curso del grado de Psicología presentaban puntuaciones significativamente mayores en la dimensión de gestión (104.8 vs. 97.5; p = .019), así como en la ie total (107.1 vs. 101.4; p = .011) comparadas a las de sus compañeros de primer curso. Al final del documento se discute la importancia de desarrollar la ie en los estudiantes de Psicología.
|
---|