La formación del profesorado en el contexto del espacio Europeo de educación superior. avances alternativos

La implantación del Espacio Europeo de Educación Superior se nos presenta con todas las características de un discurso que bien puede representar un intento serio de innovación de las universidades, o bien solamente un proceso de convergencia que se quede en el plano de lo más superficial y vis...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Miguel Sola Fernández
Format: article
Language:ES
Published: Universidad de Murcia 2004
Subjects:
L
Online Access:https://doaj.org/article/4f6c1a6f7ec44efeb17fb43325b3f69c
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La implantación del Espacio Europeo de Educación Superior se nos presenta con todas las características de un discurso que bien puede representar un intento serio de innovación de las universidades, o bien solamente un proceso de convergencia que se quede en el plano de lo más superficial y visible, que es la adaptación contable del crédito europeo (ECTS) y el establecimiento de títulos de grado y postgrado homologables. No obstante, el cambio es necesario, y la filosofía del énfasis en el aprendizaje puede constituir un pretexto oportuno para iniciarlo. En ese sentido, se propone un modelo marco de docencia universitaria y se hace un repaso de los principales requisitos para su implantación, que son a la vez factores de innovación y de mejora de la calidad.