Resumen
El sistema escolar y sus instituciones gozaron siempre de un interés privilegiado de los cientistas sociales. Desde los inicios de la filosofía y de la sociología, los debates respecto de la influencia de la educación en la vida individual y colectiva estuvieron presentes, fundándose así ramas espec...
Enregistré dans:
| Auteur principal: | Liliana Mayer |
|---|---|
| Format: | article |
| Langue: | ES |
| Publié: |
Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social
2012
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://doaj.org/article/4fb94f96aba74a7ba60b3377d7faef7b |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Repensar la justicia social. Contra el mito de la igualdad de oportunidades, de François Dubet. Buenos Aires: Siglo XXI, 2011.
par: Liliana Mayer
Publié: (2012) -
La experiencia política fragmentada. Notas sobre los usos de la política en la escuela
par: Liliana Mayer
Publié: (2014) -
Miriam Kriger (2012) (Comp) Juventudes en América Latina. Abordajes multidisciplinarios sobre identidades, culturas y políticas, del siglo XX al siglo XXI., Buenos Aires, CAICYT.
par: Luciana Guglielmo, et autres
Publié: (2014) -
Figuras de la Politización. Reflexiones (acerca) de jóvenes cordobeses
par: Gloria Borioli, et autres
Publié: (2014) -
Aspectos comunicativos del ciberdiscurso juvenil. Consideraciones teóricas
par: Maria Gabriela Palazzo
Publié: (2012)