Presente y futuro de los planes de estudio de formación del maestro español
Los actuales Planes de Estudio de formación de maestros heredaron de su predecesor, el «Plan Experimental» de 1971, dos novedades de relevancia histórica: su pertenencia a la Universidad y la existencia de Especialidades. En virtud de la autonomía universitaria, las Universidades han elaborado...
Guardado en:
Autor principal: | Jesús Nieto Díez |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Murcia
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/4fc5cf3161344acfbc57769d7cd1feeb |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Experiencias con Metodologías Activas en la Formación del Profesorado
por: Teresa FERNÁNDEZ, et al.
Publicado: (2008) -
Aproximación histórica a la
Universidad Colombiana
por: Diana Soto Arango
Publicado: (2005) -
La reforma de los planes de estudio.
un análisis político de los discursos sobre la formación inicial de los profesionales de la eduación
por: César Cascante Fernández
Publicado: (2004) -
Breve historia de la formación psicopedagógica
del profesorado universitario en España
por: José Emilio Palomero Pescador
Publicado: (2003) -
El desarrollo alternativo: misión de la Universidad de Nariño para la vida y la paz
por: María Elena Erazo Coral
Publicado: (2020)