Museo del oro: viñetas
En enero de 2011 convocamos a un grupo internacional de académicos/activistas para discutir en Colombia las complejidades de la relación entre arqueología, excavaciones “ilícitas”, museos y comunidades indígenas desde una mirada comparativa. El taller de tres días tuvo lugar en Bogotá y Villa de Ley...
Guardado en:
Autores principales: | Les Field, Cristóbal Gnecco |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/4fedee846fac4817a66f77e3102aab4c |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
CHILE ANTES DE CHILE: LOS NUEVOS TIEMPOS DEL MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
por: Aldunate del Solar,Carlos
Publicado: (2019) -
LA ESPIRITUALIZACIÓN DEL OBJETO ARQUEOLÓGICO. ANÁLISIS DE LAS NARRATIVAS CONTEMPORÁNEAS SOBRE LO INDÍGENA Y LA DIVERSIDAD EN DOS MUSEOS COLOMBIANOS
por: Sarrazin,Jean Paul
Publicado: (2020) -
DE LO PRECOLOMBINO A LAS CADENAS OPERATORIAS. EL MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE (MUSEF) DE BOLIVIA EN PERSPECTIVA HISTÓRICA
por: Villanueva Criales,Juan
Publicado: (2019) -
Entre historia y memoria. El museo comunitario de Cupilco, Tabasco, y la tutela de las identidades indígenas
por: Massimo De Giuseppe, et al.
Publicado: (2018) -
ESPÍRITUS EN PRISIÓN: UNA ETNOGRAFÍA DEL MUSEO NACIONAL DE COLOMBIA
por: Londoño,Wilhelm
Publicado: (2012)