Nosotros en suma

En este texto que combina teoría y ficción se observa la complejidad del sujeto y la constitución de éste en función del otro. A través del concepto de la diferencia sexual se pone en duda el género como límite que separa supuestamente el yo del otro, y a la vez es indisociable del “otro”. Se utiliz...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hélène Cixous, Eva Llaràs (trad.), Marta Segarra
Formato: article
Lenguaje:CA
EN
ES
EU
FR
GL
IT
PT
Publicado: Universitat de Barcelona 2013
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/5028aa4c4a0c4ee3a2d26f9cb3e75f22
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:5028aa4c4a0c4ee3a2d26f9cb3e75f22
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:5028aa4c4a0c4ee3a2d26f9cb3e75f222021-12-02T17:55:58ZNosotros en suma1136-57812013-9470https://doaj.org/article/5028aa4c4a0c4ee3a2d26f9cb3e75f222013-07-01T00:00:00Zhttp://revistes.ub.edu/index.php/lectora/article/view/7354https://doaj.org/toc/1136-5781https://doaj.org/toc/2013-9470En este texto que combina teoría y ficción se observa la complejidad del sujeto y la constitución de éste en función del otro. A través del concepto de la diferencia sexual se pone en duda el género como límite que separa supuestamente el yo del otro, y a la vez es indisociable del “otro”. Se utiliza la metáfora de los animales como referente del otro (la gata) y se enlaza con la sexualidad, y también con el sueño como revelador del inconsciente humano. Hélène CixousEva Llaràs (trad.)Marta SegarraUniversitat de BarcelonaarticleWomen. FeminismHQ1101-2030.7CAENESEUFRGLITPTLectora: Revista de Dones i Textualitat, Iss 12 (2013)
institution DOAJ
collection DOAJ
language CA
EN
ES
EU
FR
GL
IT
PT
topic Women. Feminism
HQ1101-2030.7
spellingShingle Women. Feminism
HQ1101-2030.7
Hélène Cixous
Eva Llaràs (trad.)
Marta Segarra
Nosotros en suma
description En este texto que combina teoría y ficción se observa la complejidad del sujeto y la constitución de éste en función del otro. A través del concepto de la diferencia sexual se pone en duda el género como límite que separa supuestamente el yo del otro, y a la vez es indisociable del “otro”. Se utiliza la metáfora de los animales como referente del otro (la gata) y se enlaza con la sexualidad, y también con el sueño como revelador del inconsciente humano.
format article
author Hélène Cixous
Eva Llaràs (trad.)
Marta Segarra
author_facet Hélène Cixous
Eva Llaràs (trad.)
Marta Segarra
author_sort Hélène Cixous
title Nosotros en suma
title_short Nosotros en suma
title_full Nosotros en suma
title_fullStr Nosotros en suma
title_full_unstemmed Nosotros en suma
title_sort nosotros en suma
publisher Universitat de Barcelona
publishDate 2013
url https://doaj.org/article/5028aa4c4a0c4ee3a2d26f9cb3e75f22
work_keys_str_mv AT helenecixous nosotrosensuma
AT evallarastrad nosotrosensuma
AT martasegarra nosotrosensuma
_version_ 1718379044080189440