FENOLOGÍA, PRODUCCIÓN Y VALOR NUTRITIVO DEL PASTO ALPISTE (PHALARIS ARUNDINACEA) EN LA ZONA ALTA LECHERA DE COSTA RICA

Se evaluó la producción de biomasa, el valor nutricional y la fenología del pasto alpiste (Phalaris arundinacea) con 3 edades de cosecha (49, 70 y 91 días), a lo largo de año y medio, en una finca comercial de ganado lechero ubicada en Santa Rosa de Oreamuno, provincia de Cartago. La producción de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Luis Villalobos
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Costa Rica 2012
Materias:
S
Acceso en línea:https://doaj.org/article/504546a6b63d4b7cbca0460acb1fbad3
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:504546a6b63d4b7cbca0460acb1fbad3
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:504546a6b63d4b7cbca0460acb1fbad32021-11-11T15:12:14ZFENOLOGÍA, PRODUCCIÓN Y VALOR NUTRITIVO DEL PASTO ALPISTE (PHALARIS ARUNDINACEA) EN LA ZONA ALTA LECHERA DE COSTA RICA0377-94242215-2202https://doaj.org/article/504546a6b63d4b7cbca0460acb1fbad32012-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43623289004https://doaj.org/toc/0377-9424https://doaj.org/toc/2215-2202Se evaluó la producción de biomasa, el valor nutricional y la fenología del pasto alpiste (Phalaris arundinacea) con 3 edades de cosecha (49, 70 y 91 días), a lo largo de año y medio, en una finca comercial de ganado lechero ubicada en Santa Rosa de Oreamuno, provincia de Cartago. La producción de biomasa promedio para el pasto alpiste fue 3101 kg.ha-1.corte-1 de MS. La composición nutricional promedio fue de 17,77% PC, 55,89% FDN, 35,93% FDA, 4,14% lignina y 66,87% DIVMS y su contenido energético expresado como TND, ED, EM, ENL (3X) y ENG fue 63,07%, 2,76; 2,13; 1,31 y 0,81 Mcal. kg-1 de MS, respectivamente. Se comparó el fraccionamiento de la PC de los pastos estrella africana (Cynodon nlemfuensis) y ryegrass perenne (Lolium perenne) con la del pasto alpiste, con el que las especies de clima templado presentan un aporte principalmente de la fracción insoluble degradable (B2+B3), mientras el estrella africana lo hace a nivel de la fracción degradable (A+B1). La edad fenológica promedio del pasto alpiste fue 5,96 hojas verdes por rebrote y su edad debe encontrarse entre 5 y 6 hojas para optimizar su producción de biomasa y valor nutricional. El pasto alpiste se ha utilizado en diversas fincas de ganado de leche y ha adquirido importancia como una opción que puede soportar las condiciones climatológicas de las regiones altas de Costa Rica; asimismo, ya hay empresas que importan semilla sexual de dicha especie.Luis VillalobosUniversidad de Costa Ricaarticleproducción de materia secaestado fenológicopastos clima templadophalaris arundinaceaAgricultureSAgriculture (General)S1-972ESAgronomía Costarricense, Vol 36, Iss 1, Pp 25-37 (2012)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic producción de materia seca
estado fenológico
pastos clima templado
phalaris arundinacea
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
spellingShingle producción de materia seca
estado fenológico
pastos clima templado
phalaris arundinacea
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
Luis Villalobos
FENOLOGÍA, PRODUCCIÓN Y VALOR NUTRITIVO DEL PASTO ALPISTE (PHALARIS ARUNDINACEA) EN LA ZONA ALTA LECHERA DE COSTA RICA
description Se evaluó la producción de biomasa, el valor nutricional y la fenología del pasto alpiste (Phalaris arundinacea) con 3 edades de cosecha (49, 70 y 91 días), a lo largo de año y medio, en una finca comercial de ganado lechero ubicada en Santa Rosa de Oreamuno, provincia de Cartago. La producción de biomasa promedio para el pasto alpiste fue 3101 kg.ha-1.corte-1 de MS. La composición nutricional promedio fue de 17,77% PC, 55,89% FDN, 35,93% FDA, 4,14% lignina y 66,87% DIVMS y su contenido energético expresado como TND, ED, EM, ENL (3X) y ENG fue 63,07%, 2,76; 2,13; 1,31 y 0,81 Mcal. kg-1 de MS, respectivamente. Se comparó el fraccionamiento de la PC de los pastos estrella africana (Cynodon nlemfuensis) y ryegrass perenne (Lolium perenne) con la del pasto alpiste, con el que las especies de clima templado presentan un aporte principalmente de la fracción insoluble degradable (B2+B3), mientras el estrella africana lo hace a nivel de la fracción degradable (A+B1). La edad fenológica promedio del pasto alpiste fue 5,96 hojas verdes por rebrote y su edad debe encontrarse entre 5 y 6 hojas para optimizar su producción de biomasa y valor nutricional. El pasto alpiste se ha utilizado en diversas fincas de ganado de leche y ha adquirido importancia como una opción que puede soportar las condiciones climatológicas de las regiones altas de Costa Rica; asimismo, ya hay empresas que importan semilla sexual de dicha especie.
format article
author Luis Villalobos
author_facet Luis Villalobos
author_sort Luis Villalobos
title FENOLOGÍA, PRODUCCIÓN Y VALOR NUTRITIVO DEL PASTO ALPISTE (PHALARIS ARUNDINACEA) EN LA ZONA ALTA LECHERA DE COSTA RICA
title_short FENOLOGÍA, PRODUCCIÓN Y VALOR NUTRITIVO DEL PASTO ALPISTE (PHALARIS ARUNDINACEA) EN LA ZONA ALTA LECHERA DE COSTA RICA
title_full FENOLOGÍA, PRODUCCIÓN Y VALOR NUTRITIVO DEL PASTO ALPISTE (PHALARIS ARUNDINACEA) EN LA ZONA ALTA LECHERA DE COSTA RICA
title_fullStr FENOLOGÍA, PRODUCCIÓN Y VALOR NUTRITIVO DEL PASTO ALPISTE (PHALARIS ARUNDINACEA) EN LA ZONA ALTA LECHERA DE COSTA RICA
title_full_unstemmed FENOLOGÍA, PRODUCCIÓN Y VALOR NUTRITIVO DEL PASTO ALPISTE (PHALARIS ARUNDINACEA) EN LA ZONA ALTA LECHERA DE COSTA RICA
title_sort fenología, producción y valor nutritivo del pasto alpiste (phalaris arundinacea) en la zona alta lechera de costa rica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2012
url https://doaj.org/article/504546a6b63d4b7cbca0460acb1fbad3
work_keys_str_mv AT luisvillalobos fenologiaproduccionyvalornutritivodelpastoalpistephalarisarundinaceaenlazonaaltalecheradecostarica
_version_ 1718436649372745728