Frecuencia de los hongos asociados al desarrollo de mohos poscosecha en el pedúnculo de la piña en dos zonas de Costa Rica
La piña es uno de los principales cultivos de exportación en Costa Rica y la presencia de moho en el pedúnculo afecta su calidad en los mercados internacionales. El objetivo de esta investigación fue determinar en frutos de piña, en la cera aplicada sobre la fruta y en el aire de las cámaras de enfr...
Guardado en:
Autores principales: | Johanny Castro Chinchilla, Gerardina Umaña Rojas |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/50558ff280754db29074a9b6498e4afc |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
POBLACIONES E IDENTIFICACIÓN DE LOS HONGOS CAUSANTES DE MOHOS POSCOSECHA EN EL PEDÚNCULO DE LA PIÑA, EN DOS ZONAS DE COSTA RICA
por: Johanny Castro Chinchilla, et al.
Publicado: (2015) -
EFECTO DE CUATRO RIZOBACTERIAS PROMOTORAS DE CRECIMIENTO SOBRE LA PUDRICIÓN BASAL CAUSADA POR Phytophthora capsici EN PLANTAS DE CHILE DULCE (Capsicum annuum)
por: Carlos Ramírez, et al.
Publicado: (2015) -
Utilización de residuos de piña para alimentación de cabras: efecto sobre la producción y composición láctea
por: Carlos Alpízar-Solís, et al.
Publicado: (2019) -
AVALIAÇÃO DO CRESCIMENTO FOLIAR E RADICULAR DE MUDAS MICROPROPAGADAS DO ABACAXIZEIRO CV. GOLD EM ACLIMATAÇÃO
por: dos Santos Bregonci,Izaias, et al.
Publicado: (2008) -
Almacenamiento refrigerado de piña mínimamente procesada. Cambios en atributos físico-químicos y sensoriales
por: Dussán-Sarria,Saúl, et al.
Publicado: (2020)