La violencia de género y el imaginario de la heteronormatividad entre hombres homosexuales viviendo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Este trabajo arguye que el sistema patriarcal establece desigualdades entre las relaciones de poder, cuerpos y dinámicas sociales de los varones homosexuales residentes de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, desde una lógica local misógina, androcentrista y heteronormativa. Mediante un marco teóric...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Guadalajara
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/506ca3d8d8ef4aefaa8a3605435dbd97 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:506ca3d8d8ef4aefaa8a3605435dbd97 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:506ca3d8d8ef4aefaa8a3605435dbd972021-11-11T15:40:32ZLa violencia de género y el imaginario de la heteronormatividad entre hombres homosexuales viviendo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas1405-94362448-7724https://doaj.org/article/506ca3d8d8ef4aefaa8a3605435dbd972021-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88464968014https://doaj.org/toc/1405-9436https://doaj.org/toc/2448-7724Este trabajo arguye que el sistema patriarcal establece desigualdades entre las relaciones de poder, cuerpos y dinámicas sociales de los varones homosexuales residentes de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, desde una lógica local misógina, androcentrista y heteronormativa. Mediante un marco teórico basado en la teoría de los imaginarios y una metodología que incluye observación directa y participante, entrevistas a profundidad y grupos de discusión, analizamos la violencia de género ejercida en este particular mundo homosexual. Encontramos que la violencia de género que replican es heteronormativa y que permea consciente e inconscientemente en sus prácticas socio-corporales, relaciones intra grupales e incluso en su construcción identitaria para perpetuar al heteropatriarcado local.Luis Enrique García JiménezTania Cruz SalazarLiliana Bellato GilUniversidad de Guadalajaraarticleimaginariosmasculinidadesviolenciaheteronormatividadlgbt+The family. Marriage. WomanHQ1-2044Women. FeminismHQ1101-2030.7ESRevista de Estudios de Género: La Ventana, Vol 6, Iss 53, Pp 374-405 (2021) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
imaginarios masculinidades violencia heteronormatividad lgbt+ The family. Marriage. Woman HQ1-2044 Women. Feminism HQ1101-2030.7 |
spellingShingle |
imaginarios masculinidades violencia heteronormatividad lgbt+ The family. Marriage. Woman HQ1-2044 Women. Feminism HQ1101-2030.7 Luis Enrique García Jiménez Tania Cruz Salazar Liliana Bellato Gil La violencia de género y el imaginario de la heteronormatividad entre hombres homosexuales viviendo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas |
description |
Este trabajo arguye que el sistema patriarcal establece desigualdades entre las relaciones de poder, cuerpos y dinámicas sociales de los varones homosexuales residentes de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, desde una lógica local misógina, androcentrista y heteronormativa. Mediante un marco teórico basado en la teoría de los imaginarios y una metodología que incluye observación directa y participante, entrevistas a profundidad y grupos de discusión, analizamos la violencia de género ejercida en este particular mundo homosexual. Encontramos que la violencia de género que replican es heteronormativa y que permea consciente e inconscientemente en sus prácticas socio-corporales, relaciones intra grupales e incluso en su construcción identitaria para perpetuar al heteropatriarcado local. |
format |
article |
author |
Luis Enrique García Jiménez Tania Cruz Salazar Liliana Bellato Gil |
author_facet |
Luis Enrique García Jiménez Tania Cruz Salazar Liliana Bellato Gil |
author_sort |
Luis Enrique García Jiménez |
title |
La violencia de género y el imaginario de la heteronormatividad entre hombres homosexuales viviendo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas |
title_short |
La violencia de género y el imaginario de la heteronormatividad entre hombres homosexuales viviendo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas |
title_full |
La violencia de género y el imaginario de la heteronormatividad entre hombres homosexuales viviendo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas |
title_fullStr |
La violencia de género y el imaginario de la heteronormatividad entre hombres homosexuales viviendo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas |
title_full_unstemmed |
La violencia de género y el imaginario de la heteronormatividad entre hombres homosexuales viviendo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas |
title_sort |
la violencia de género y el imaginario de la heteronormatividad entre hombres homosexuales viviendo en san cristóbal de las casas, chiapas |
publisher |
Universidad de Guadalajara |
publishDate |
2021 |
url |
https://doaj.org/article/506ca3d8d8ef4aefaa8a3605435dbd97 |
work_keys_str_mv |
AT luisenriquegarciajimenez laviolenciadegeneroyelimaginariodelaheteronormatividadentrehombreshomosexualesviviendoensancristobaldelascasaschiapas AT taniacruzsalazar laviolenciadegeneroyelimaginariodelaheteronormatividadentrehombreshomosexualesviviendoensancristobaldelascasaschiapas AT lilianabellatogil laviolenciadegeneroyelimaginariodelaheteronormatividadentrehombreshomosexualesviviendoensancristobaldelascasaschiapas |
_version_ |
1718434404469047296 |