La violencia de género y el imaginario de la heteronormatividad entre hombres homosexuales viviendo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Este trabajo arguye que el sistema patriarcal establece desigualdades entre las relaciones de poder, cuerpos y dinámicas sociales de los varones homosexuales residentes de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, desde una lógica local misógina, androcentrista y heteronormativa. Mediante un marco teóric...
Guardado en:
Autores principales: | Luis Enrique García Jiménez, Tania Cruz Salazar, Liliana Bellato Gil |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Guadalajara
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/506ca3d8d8ef4aefaa8a3605435dbd97 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
PARENTALIDADES GAYS Y LESBIANAS: VARONES Y MUJERES EN FAMILIAS NO HETERONORMATIVAS
por: Micaela Cynthia Libson
Publicado: (2012) -
Significado y ejercicio de los roles parentales entre varones homosexuales
por: María de los Ángeles Haces Velasco
Publicado: (2006) -
HOMBRE JOVEN: PROPUESTAS DE UNA CATEGORÍA PARA LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
por: Jorge García Villanueva, et al.
Publicado: (2009) -
LGBT-D en las trayectorias escolares: mecanismos cotidianos de vigilancia, castigo y reproducción en la escuela
por: Arturo Gerardo Ruiz Utrilla, et al.
Publicado: (2020) -
Voces silenciadas: hombres que viven violencia en la relación de pareja
por: Nadia Navarro Ceja, et al.
Publicado: (2019)