La doctrina militar: del pensamiento estratégico a las operaciones militares

Para pasar del pensamiento y la filosofía de la guerra a su práctica es necesario un puente conceptual que facilite la transformación de los principios en acciones. Ese puente es la doctrina militar, como guía de actuación del mando en combate. Para entender la doctrina es necesario conocer cómo se...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Enrique Silvela Díaz-Criado
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: Universidad de Sevilla 2020
Materias:
J
Acceso en línea:https://doaj.org/article/50858e0ad5314aac8b86260d1f8f26b3
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Para pasar del pensamiento y la filosofía de la guerra a su práctica es necesario un puente conceptual que facilite la transformación de los principios en acciones. Ese puente es la doctrina militar, como guía de actuación del mando en combate. Para entender la doctrina es necesario conocer cómo se genera, de dónde se parte, a través de un análisis histórico y conceptual. Este análisis nos lleva desde las características de las sociedades hasta su esfuerzo en la guerra, acorde con su tiempo.Una vez efectuado el análisis histórico podemos volcarnos en comprender la doctrina militar actual en el caso que nos preocupa, que es el de España y sus Fuerzas Armadas, que responde igualmente a la sociedad española actual.