Estudiando el fenómeno de la radiactividad a través de noticias de prensa: el caso del espía ruso envenenado
Los medios de comunicación constituyen una importante vía de divulgación científica. Pero es posible ir más allá, ya que mediante una estrategia apropiada ciertas noticias pueden convertirse en una herramienta didáctica para la educación formal de ciencias. En este sentido, se han seleccionado algun...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad de Cádiz
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/50cb1dc9526c41caab8664928556ce4e |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Los medios de comunicación constituyen una importante vía de divulgación científica. Pero es posible ir más allá, ya que mediante una estrategia apropiada ciertas noticias pueden convertirse en una herramienta didáctica para la educación formal de ciencias. En este sentido, se han seleccionado algunas notas de prensa que conllevan una importante carga de contenidos científicos relativos a la radiactividad, si bien hacen referencia a un hecho que se encuadra dentro de la crónica de sucesos. El objetivo es discutir algunas pautas metodológicas para emplear esas noticias en el aula de ciencias a fin de reforzar el estudio de una serie de conceptos y términos relativos al fenómeno de la radiactividad y hacer su aprendizaje más ameno y atractivo para los alumnos. |
---|