Estudiando el fenómeno de la radiactividad a través de noticias de prensa: el caso del espía ruso envenenado
Los medios de comunicación constituyen una importante vía de divulgación científica. Pero es posible ir más allá, ya que mediante una estrategia apropiada ciertas noticias pueden convertirse en una herramienta didáctica para la educación formal de ciencias. En este sentido, se han seleccionado algun...
Guardado en:
Autores principales: | Soledad Esteban Santos, Javier Pérez-Esteban |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad de Cádiz
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/50cb1dc9526c41caab8664928556ce4e |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Una Estrategia para el Aprendizaje de la Cultura Científica
por: González,Luz M, et al.
Publicado: (2011) -
Riesgos Debido a la Radiactividad Natural de Pizarras de Construcción
por: Miró,Conrado, et al.
Publicado: (2010) -
DIFICULTADES Y PROPUESTAS PARA UTILIZAR LAS NOTICIAS CIENTÍFICAS DE LA PRENSA EN EL AULA DE CIENCIAS
por: Mª Rut Jiménez-Liso, et al.
Publicado: (2010) -
Una experiencia para utilizar la alfabetización científica en la formación de alumnos de magisterio: el proyecto “El cumpleaños de Darwin”
por: Sebastián Molina Puche, et al.
Publicado: (2013) -
Irrupción de radio y divulgación en el aula para promover las vocaciones científicas en primaria
por: Daniel Martín-Pena, et al.
Publicado: (2020)