Compatibilidad Quitosano-Bradyrhizobium aplicados a semillas y su efecto en el desarrollo vegetativo de soya (Glycine max (L.) Merrill)
Introducción. El quitosano y las rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal son reconocidos bioestimulantes agrícolas por los beneficios biológicos que aportan a las plantas. Objetivo. Evaluar la aplicación conjunta de concentraciones de quitosano y el inoculante Azofert-S® sobre semillas de...
Guardado en:
Autores principales: | Daimy Costales-Menéndez, Maria Caridad Naápoles-García, Lisbel Travieso-Hernández, Omar Cartaya-Rubio, Alejandro Bernardo Falcón-Rodríguez |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/50d4ae3b4d95403e9c403d0cfda12443 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Relación entre actividad enzimática y biomasa de ensambles fitoplanctónicos en el sistema pelágico
por: Iriarte,José L, et al.
Publicado: (2007) -
Antecedentes preliminares sobre cultivo vegetativo de Ahnfeltia plicata (Hudson) Fries, 1836 en canales subantárticos magallánicos del sur de Chile
por: Ojeda,Jaime, et al.
Publicado: (2016) -
Efecto del injerto y del bioestimulante Fartum® sobre la producción y calidad en tomate cherry
por: Mazuela A,Pilar, et al.
Publicado: (2012) -
Efecto de Distintos Niveles de Poda y Reposición Hídrica sobre el Crecimiento Vegetativo, Rendimiento y Composición de Bayas en Vides cv. Cabernet Sauvignon
por: Ortega-Farias,Samuel, et al.
Publicado: (2007) -
ANATOMIA COMPARATIVA DE HOJA Y TALLO EN LOS REPRESENTANTES DE CESTREAE G. DON (SOLANACEAE) DE ARGENTINA
por: Liscovsky,Iris J, et al.
Publicado: (2005)