Análisis de regresión logística de los tiempos de hospitalización de una determinada área de población.
Tras observar que los tiempos de hospitalización son mayores en aquellos pacientes ingresados a través de un C.S.M. que en el resto derivado por otros medios, se utiliza un análisis de regresión logística para buscar otras posibles variables que puedan ser más significativas a la hora de explicar un...
Guardado en:
Autores principales: | Oscar Martínez Azumendi, Javier Ballesteros, Luis Yllá |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
1991
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/5109590b3a5e4f14827485e9246e0aa4 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Hospitalización psiquiátrica de niños y adolescentes I: Revisión de la literatura
por: de la Barra M,Flora, et al.
Publicado: (2009) -
Demanda y oferta de hospitalización psiquiátrica.
por: Enrique González Duro
Publicado: (1988) -
Asistencia psiquiátrica sectorizada en las tres últimas décadas. Efectos sobre los ingresos del área Uribe Costa en Vizcaya.
por: Oscar Martínez Azumendi
Publicado: (2004) -
Interconsultas de pediatria a psiquiatria infantil: Pediatric referral to mental health care
por: Escobar F,M. Cristina, et al.
Publicado: (1987) -
Consumo de sustancias psicoactivas en pacientes con trastornos psicóticos ingresados en Sala de Emergencia psiquiátrica: Hospital Vilardebó. Montevideo. Uruguay
por: Fielitz G,Pablo, et al.
Publicado: (2010)