Memoria política y artefactos culturales

El artículo presenta los diversos momentos en la construcción del campo de la memoria política y sus potencialidades de investigación futura. Aborda inicialmente a Maurice Halbwachs, quien piensa la memoria como un fenómeno sociológico de cohesión social. Posteriormente, analiza la memoria política...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Javier Alejandro Lifschitz, Sandra Patricia Arenas Grisales
Format: article
Language:ES
PT
Published: Universidad de Antioquia 2012
Subjects:
J
Online Access:https://doaj.org/article/511cd9857e9d4cb1a203e4b085ce5e8f
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El artículo presenta los diversos momentos en la construcción del campo de la memoria política y sus potencialidades de investigación futura. Aborda inicialmente a Maurice Halbwachs, quien piensa la memoria como un fenómeno sociológico de cohesión social. Posteriormente, analiza la memoria política como una construcción producida por el Estado en el proceso de formación de las identidades nacionales. Discute a Pierre Nora y su propuesta de los “lugares de memoria” y Benedict Anderson y su concepto de “comunidad imaginada”. En un tercer momento aborda las trasformaciones del campo de la memoria política en cuanto a la emergencia de nuevos agentes y de nuevo tipo de soportes. Concluye con observaciones sobre artefactos de la memoria política en comunidades rurales de Colombia, abordados en el artículo como formas de expresión de las memorias subterráneas.