Gobernar(se) en nombre de la cultura. Interculturalidad y educación para grupos étnicos en Colombia

El objetivo de este artículo es mostrar el despliegue de la interculturalidad en Colombia, particularmente el proceso en el cual se produce su articulación con programas de educación para grupos étnicos. Basado en la noción de gubernamentalidad, argumentaré que, más que como una alternativa al multi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Axel Rojas
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Instituto Colombiano de Antropología e Historia 2011
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/512e765941084ab397864d74d6f53fce
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:512e765941084ab397864d74d6f53fce
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:512e765941084ab397864d74d6f53fce2021-11-11T15:47:33ZGobernar(se) en nombre de la cultura. Interculturalidad y educación para grupos étnicos en Colombia0486-65252539-472Xhttps://doaj.org/article/512e765941084ab397864d74d6f53fce2011-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105021311008https://doaj.org/toc/0486-6525https://doaj.org/toc/2539-472XEl objetivo de este artículo es mostrar el despliegue de la interculturalidad en Colombia, particularmente el proceso en el cual se produce su articulación con programas de educación para grupos étnicos. Basado en la noción de gubernamentalidad, argumentaré que, más que como una alternativa al multiculturalismo, la interculturalidad opera como una de sus tecnologías de gobierno de la alteridad. Es decir, como un conjunto de dispositivos encaminados a la orientación de la conducta de ciertas poblaciones e individuos, en este caso en nombre de su diferencia cultural.Axel RojasInstituto Colombiano de Antropología e Historiaarticlemulticulturalismointerculturalidadeducación para grupos étnicosgubernamentalidadAnthropologyGN1-890ESRevista Colombiana de Antropología, Vol 47, Iss 2, Pp 173-198 (2011)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic multiculturalismo
interculturalidad
educación para grupos étnicos
gubernamentalidad
Anthropology
GN1-890
spellingShingle multiculturalismo
interculturalidad
educación para grupos étnicos
gubernamentalidad
Anthropology
GN1-890
Axel Rojas
Gobernar(se) en nombre de la cultura. Interculturalidad y educación para grupos étnicos en Colombia
description El objetivo de este artículo es mostrar el despliegue de la interculturalidad en Colombia, particularmente el proceso en el cual se produce su articulación con programas de educación para grupos étnicos. Basado en la noción de gubernamentalidad, argumentaré que, más que como una alternativa al multiculturalismo, la interculturalidad opera como una de sus tecnologías de gobierno de la alteridad. Es decir, como un conjunto de dispositivos encaminados a la orientación de la conducta de ciertas poblaciones e individuos, en este caso en nombre de su diferencia cultural.
format article
author Axel Rojas
author_facet Axel Rojas
author_sort Axel Rojas
title Gobernar(se) en nombre de la cultura. Interculturalidad y educación para grupos étnicos en Colombia
title_short Gobernar(se) en nombre de la cultura. Interculturalidad y educación para grupos étnicos en Colombia
title_full Gobernar(se) en nombre de la cultura. Interculturalidad y educación para grupos étnicos en Colombia
title_fullStr Gobernar(se) en nombre de la cultura. Interculturalidad y educación para grupos étnicos en Colombia
title_full_unstemmed Gobernar(se) en nombre de la cultura. Interculturalidad y educación para grupos étnicos en Colombia
title_sort gobernar(se) en nombre de la cultura. interculturalidad y educación para grupos étnicos en colombia
publisher Instituto Colombiano de Antropología e Historia
publishDate 2011
url https://doaj.org/article/512e765941084ab397864d74d6f53fce
work_keys_str_mv AT axelrojas gobernarseennombredelaculturainterculturalidadyeducacionparagruposetnicosencolombia
_version_ 1718434022818840576