Educación terapéutica para niños autistas

El autismo infantil constituye un cuadro psiquiátrico de aparición precoz que afecta la personalidad y los aspectos cognitivos del niño, en grado variable y desigual. Existe una polémica en cuanto a su etiología y, por tanto, en cuanto a la mejor terapéutica. Tanto conductistas como psicoanali...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Margarita Martínez
Formato: article
Lenguaje:CA
EN
ES
Publicado: Universitat Autònoma de Barcelona 1983
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/517a59af5b9c4e6486ed3fd6b6b654b1
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El autismo infantil constituye un cuadro psiquiátrico de aparición precoz que afecta la personalidad y los aspectos cognitivos del niño, en grado variable y desigual. Existe una polémica en cuanto a su etiología y, por tanto, en cuanto a la mejor terapéutica. Tanto conductistas como psicoanalistas (las corrientes más enfrentadas) han aportado valiosas contribuciones a su tratamiento. Se presenta la opción educativa con sus limitaciones, pues se trata de un síndrome de la psiquiatría infantil, insistiendo en el valor de un ambiente acogedor y estructurado y la máxima coherencia de trato entre la escuela y la familia. El sistema debe gozar de una gran flexibilidad para adaptarse a cada niño, ya que el autismo se da sobre bases biológicas y caracteriales muy diferentes y debe respetarse con gran cuidado la individualidad de cada niño, que presenta siempre grandes problemas de adaptación a la vida familiar y escolar, constituyéndose en sujeto de una educación diferencial.