Uso racional y sostenible de los recursos hídricos del acuífero del valle de Toluca

El agua subterránea constituye la principal fuente de agua potable en el valle de Toluca, esto ha inducido a una sobreexplotación del acuífero, así como la extinción de zonas húmedas y una constante degradación de la calidad del agua, por lo cual es necesario adoptar medidas de protección, rea...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jaime Gárfias Soliz, Luvina Bibiano Cruz, Hilario Llanos Acebo
Formato: article
Lenguaje:EN
Publicado: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2008
Materias:
Q
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/51a0300a781946419135405dcaa33401
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:51a0300a781946419135405dcaa33401
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:51a0300a781946419135405dcaa334012021-11-11T14:46:36ZUso racional y sostenible de los recursos hídricos del acuífero del valle de Toluca1405-02692395-8782https://doaj.org/article/51a0300a781946419135405dcaa334012008-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10415107https://doaj.org/toc/1405-0269https://doaj.org/toc/2395-8782El agua subterránea constituye la principal fuente de agua potable en el valle de Toluca, esto ha inducido a una sobreexplotación del acuífero, así como la extinción de zonas húmedas y una constante degradación de la calidad del agua, por lo cual es necesario adoptar medidas de protección, realizando una evaluación cuantitativa de la evolución del acuífero y sus efectos a partir de estudios detallados en un contexto multidisciplinario y de datos fiables. En un primer paso hacia esta meta, el presente artículo tiene como finalidad plantear estrategias de ordenación de este recurso en el marco de un sistema más integrado y equitativo que conlleve a una explotación adecuada y duradera del recurso hidráulico. En consecuencia, se examinan algunas de las opciones de políticas esenciales en relación con distintos aspectos de la gestión del agua, ya que brindan considerables posibilidades de ser catalizadoras de un proceso más amplio de reforma de las políticas y la gestión de los recursos hídricos. Finalmente se describen los pasos para evolucionar hacia el uso sostenible de las aguas subterráneas en el valle de Toluca, buscando una mejora del conocimiento base en el que se adaptan los enfoques administrativos de ecosistemas y la administración en el manejo de las aguas subterráneas.Jaime Gárfias SolizLuvina Bibiano CruzHilario Llanos AceboUniversidad Autonoma del Estado de Mexicoarticlegestión hídricasobreexplotacióndesarrollo sustentableexplotación intensivavalle de tolucaScienceQSocial SciencesHENCiencia Ergo Sum, Vol 15, Iss 1, Pp 61-72 (2008)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
topic gestión hídrica
sobreexplotación
desarrollo sustentable
explotación intensiva
valle de toluca
Science
Q
Social Sciences
H
spellingShingle gestión hídrica
sobreexplotación
desarrollo sustentable
explotación intensiva
valle de toluca
Science
Q
Social Sciences
H
Jaime Gárfias Soliz
Luvina Bibiano Cruz
Hilario Llanos Acebo
Uso racional y sostenible de los recursos hídricos del acuífero del valle de Toluca
description El agua subterránea constituye la principal fuente de agua potable en el valle de Toluca, esto ha inducido a una sobreexplotación del acuífero, así como la extinción de zonas húmedas y una constante degradación de la calidad del agua, por lo cual es necesario adoptar medidas de protección, realizando una evaluación cuantitativa de la evolución del acuífero y sus efectos a partir de estudios detallados en un contexto multidisciplinario y de datos fiables. En un primer paso hacia esta meta, el presente artículo tiene como finalidad plantear estrategias de ordenación de este recurso en el marco de un sistema más integrado y equitativo que conlleve a una explotación adecuada y duradera del recurso hidráulico. En consecuencia, se examinan algunas de las opciones de políticas esenciales en relación con distintos aspectos de la gestión del agua, ya que brindan considerables posibilidades de ser catalizadoras de un proceso más amplio de reforma de las políticas y la gestión de los recursos hídricos. Finalmente se describen los pasos para evolucionar hacia el uso sostenible de las aguas subterráneas en el valle de Toluca, buscando una mejora del conocimiento base en el que se adaptan los enfoques administrativos de ecosistemas y la administración en el manejo de las aguas subterráneas.
format article
author Jaime Gárfias Soliz
Luvina Bibiano Cruz
Hilario Llanos Acebo
author_facet Jaime Gárfias Soliz
Luvina Bibiano Cruz
Hilario Llanos Acebo
author_sort Jaime Gárfias Soliz
title Uso racional y sostenible de los recursos hídricos del acuífero del valle de Toluca
title_short Uso racional y sostenible de los recursos hídricos del acuífero del valle de Toluca
title_full Uso racional y sostenible de los recursos hídricos del acuífero del valle de Toluca
title_fullStr Uso racional y sostenible de los recursos hídricos del acuífero del valle de Toluca
title_full_unstemmed Uso racional y sostenible de los recursos hídricos del acuífero del valle de Toluca
title_sort uso racional y sostenible de los recursos hídricos del acuífero del valle de toluca
publisher Universidad Autonoma del Estado de Mexico
publishDate 2008
url https://doaj.org/article/51a0300a781946419135405dcaa33401
work_keys_str_mv AT jaimegarfiassoliz usoracionalysostenibledelosrecursoshidricosdelacuiferodelvalledetoluca
AT luvinabibianocruz usoracionalysostenibledelosrecursoshidricosdelacuiferodelvalledetoluca
AT hilariollanosacebo usoracionalysostenibledelosrecursoshidricosdelacuiferodelvalledetoluca
_version_ 1718438746106363904