Multiplicación in vitro de pitahaya amarilla (Hylocereus megalanthus) a partir de plántulas obtenidas in vitro
Introducción. Las propiedades nutricionales, capacidad antioxidante y valor comercial de la pitahaya amarilla son un atractivo para su siembra, por ello, es necesario estudiar mejoras tecnológicas para su propagación. Objetivo. Evaluar la viabilidad del establecimiento y multiplicación in vitro de...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/51da44faa7e44949af0fe5464aaa3fcf |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Introducción. Las propiedades nutricionales, capacidad antioxidante y valor comercial de la pitahaya amarilla son un atractivo para su siembra, por ello, es necesario estudiar mejoras tecnológicas para su propagación. Objetivo. Evaluar la viabilidad del establecimiento y multiplicación in vitro de pitahaya amarilla, con el uso como explantes de plántulas provenientes de la germinación in vitro y distintas fuentes hormonales. Materiales y métodos. El experimento se desarrolló en el Laboratorio de Fisiología y Biotecnología Vegetal de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Perú, entre febrero y junio de 2020. Se evaluaron cuatro tratamientos para la germinación [control: agua estéril (3 mL), E1: MS (50 %), sacarosa (30 g L-1), agar (6 g L-1), E2: AG3 (250 mg L-1), E3: MS (100 %), sacarosa (30 g L-1), agar (6 g L-1), AG3 (250 mg L-1)] y multiplicación [control: MS (100 %), sacarosa (30 g L-1), agar (7 g L-1), M1: MS (100 %), sacarosa (30 g L-1), agar (7 g L-1), agua de coco (10 ml L-1), M2: MS (100 %), sacarosa (30 g L-1), agar (7 g L-1), agua de coco (20 ml L-1), carbón activado (2 g L-1), M3: MS (100 %), sacarosa (30 g L-1), agar (7 g L-1), BAP (0,10 mg L-1), ANA (3 mg L-1)]. Las variables evaluadas fueron: germinación (%), número y longitud de brotes y raíces, formación de callos (%), enraizamiento (%) y número de aréolas. Resultados. La mejor germinación (100 %) se obtuvo en el medio E1, con más de tres raíces y dos brotes por plántula. El medio M2 generó la mejor multiplicación, con 82,5 % de enraizamiento, brotes de 1,66 cm y 1,86 aréolas, y menor presencia de tejido calloso (60 %). Conclusión. Se logró la micropropagación de pitahaya amarilla al emplear como fuente de explante plántulas obtenidas in vitro.
|
---|