Las infancias y el currículo del capital: el caso Divercity
En Colombia, un modelo de negocio educativo centra su interés en la infancia como nicho de clientes, asegurándose rentabilidad por dos vías: desde el ofrecimiento de servicios de entretenimiento infantil y procesos de formación, y desde la fidelización de marcas comerciales a través de juegos de rol...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Edisson Cuervo-Montoya, Laura María Giraldo-Urrego |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Universidad de Manizales
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/5267530c12a043d6a3fd5f4a6b16cf14 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Discapacidad y configuración del Capital Emocional (CE): el caso de tres padres
par: Nora Aneth Pava Ripoll
Publié: (2017) -
Los niños como sujetos sociales: El aporte de los Nuevos Estudios Sociales de la infancia y el Análisis Crítico del Discurso
par: Vergara,Ana, et autres
Publié: (2015) -
Notas sobre la Calidad de la Atención a la Infancia
par: Robert G. Myers
Publié: (2003) -
Opinión sobre el rol y perfil del educador para la primera infancia
par: Beatriz Elena Zapata, et autres
Publié: (2010) -
Heterotopías para la infancia:
reflexiones a propósito de su
"desaparición" y del "final de su
educación"
par: Andrés Klaus Runge Peña
Publié: (2008)