EL ESPACIO Y EL PODER: MICHEL FOUCAULT Y LA CRÍTICA DE LA HISTORIA

En este artículo se analizan las diversas aportaciones de Michel Foucault a la cuestión del espacio. Se parte de la crítica que hace Foucault a la hegemonía del tiempo como última ideología y de la historia como paradigma interpretativo y como ontología de lo social. La discusión foucaultiana...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Francisco Javier Tirado, Martín Mora
Format: article
Language:ES
Published: Universidad de Guadalajara 2002
Subjects:
H
Online Access:https://doaj.org/article/52cbcdc6b4a54c36be1b1d7ee321ddef
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este artículo se analizan las diversas aportaciones de Michel Foucault a la cuestión del espacio. Se parte de la crítica que hace Foucault a la hegemonía del tiempo como última ideología y de la historia como paradigma interpretativo y como ontología de lo social. La discusión foucaultiana quiere repensar lo social a la luz del espacio. Si bien el análisis de la obra de Foucault se nutre de su propia producción teórica, nuestra lectura recoge aportaciones de autores como Deleuze, Serres, Harvey y Soja, para problematizar lo social desde una óptica espacial, puesto que el desvelamiento de los dispositivos de control y las prácticas de poder cruzan estratos espaciales y no responden al eje temporal como interpretación. De hecho, creemos que la insistencia en la historia como temporalidad es una de las formas de constitución del poder y la vigilancia en el terreno de las ciencias sociales.