Departamento de Ecología y Recursos Naturales-IMECBIO, Centro Universitariode la Costa Sur, Universidad de Guadalajara.
La ganadería extensiva se reconoce impulsora de procesos de degradación y deforestación de los ecosistemas globales. México atiende cinco regiones prioritarias, en Jalisco una alianza entre gobierno, academia y organismos públicos; promueven el Manejo Integrado del Territorio con re-cursos concurren...
Saved in:
Main Authors: | Jesús Juan Rosales-Adame, Seki Cinco-Martínez, Carmen Gómez-Lozano, Oscar Ponce-Martínez, Marduck Cruz-Bustamante, Judith Cevallos-Espinosa |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universidad de Colima
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/530fd8dd1d4f4e4ea6325625a9173f20 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Gobernanza para el desarrollo rural en Jalisco: Arreglo institucional en sistemas silvopastoriles sostenibles como una estrategia REDD+
by: Seki Cinco-Martínez, et al.
Published: (2018) -
La agroforestería como estrategia para la recuperación y conservación de reservas de carbono en bosques de la Amazonía
by: Villa,Pedro Manuel, et al.
Published: (2015) -
REDD+ en Latinoamérica: el caso de Perú
by: Ladd,Brenton, et al.
Published: (2013) -
CAMBIOS EN PROPIEDADES QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS DEL SUELO ASOCIADOS AL REEMPLAZO DE PASTIZALES NATURALES POR PINUS RADIATA D. DON Y ROTACIONES AGRÍCOLAS
by: Di Gerónimo,Paula Florencia, et al.
Published: (2018) -
VARIABILIDAD ASOCIADA A LA DETERMINACIÓN DE RESIDUOS DE CLORPIRIFOS AL SER APLICADO EN UN HUERTO DE MANZANOS
by: Junod,Julio, et al.
Published: (2009)