Un ensayo interpretativo sobre la violencia de los actores armados en Colombia
Durante las últimas décadas se ha venido gestando un proceso paulatino de urbanización de la violencia, lo cual no indica que la violencia rural disminuya. Lo que se ha dado es un proceso de “urbanización” o traslado del conflicto rural a las ciudades a través de la movilidad humana y los desplazam...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Teófilo Vásquez Delgado |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
1999
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/536e3d92c9bb4c9c9e93f0510b29be40 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Las nuevas guerras y el conflicto armado en Colombia
par: Teofilo Vásquez
Publié: (2008) -
Puerto Wilches: Sindicatos y actores políticos armados, 1996-2002
par: Magda Beatriz López
Publié: (2005) -
El problema agrario, la economía cocalera y el conflicto armado
par: Teófilo Vázquez
Publié: (2009) -
Los actores armados y sus planteamientos frente al tema agrario y al narcotráfico
par: Henry Salgado Ruíz
Publié: (2002) -
Una retrospectiva de la metodología para analizar las regiones afectadas
par: Teófilo Vásquez Delgado
Publié: (2013)