Exposición a cambios en el clima en Bolivia
Bolivia, por ubicación y características topográficas tiene una alta exposición a eventos climáticos extremos. De manera recurrente, el país se ve afectado por sequías y tormentas, que traen como consecuencia olas de calor e inundaciones con efectos negativos para la población y la economía en gener...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/539724d0f0d843a99bfa210435112917 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:539724d0f0d843a99bfa210435112917 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:539724d0f0d843a99bfa2104351129172021-11-03T18:25:39ZExposición a cambios en el clima en Bolivia0187-83362007-242210.24850/j-tyca-2021-06-03https://doaj.org/article/539724d0f0d843a99bfa2104351129172021-11-01T00:00:00Zhttp://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/2117https://doaj.org/toc/0187-8336https://doaj.org/toc/2007-2422Bolivia, por ubicación y características topográficas tiene una alta exposición a eventos climáticos extremos. De manera recurrente, el país se ve afectado por sequías y tormentas, que traen como consecuencia olas de calor e inundaciones con efectos negativos para la población y la economía en general. Por esta razón, el análisis de datos temporales y espaciales climáticos es más patente que nunca, a fin de afrontar los impactos socioeconómicos y ambientales futuros asociados con el conocimiento y entendimiento de los patrones climáticos en su territorio. La presente investigación se enfoca en determinar los cambios en las variables climáticas de precipitación y temperatura, generando indicadores sobre el comportamiento de estas variables e identificando las zonas de Bolivia con mayor exposición temporal a los cambios del clima en las últimas décadas. Así, este estudio propone una regionalización que permita contrastar y analizar dichos cambios. De tal modo, se espera contribuir a la generación de políticas públicas e investigaciones en torno a los ámbitos del riesgo, vulnerabilidad, adaptación y resiliencia climática de las zonas de mayor exposición identificadas en este estudio.Sazcha Marcelo Olivera-VillarroelMercedes Andrade-VelázquezOjilve Ramón Medrano-PérezInstituto Mexicano de Tecnología del Aguaarticlecambio climáticovariabilidad climáticavulnerabilidadpatrones climáticosprecipitacióntemperaturaHydraulic engineeringTC1-978Water supply for domestic and industrial purposesTD201-500ESTecnología y ciencias del agua, Vol 12, Iss 6, Pp 90-144 (2021) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
cambio climático variabilidad climática vulnerabilidad patrones climáticos precipitación temperatura Hydraulic engineering TC1-978 Water supply for domestic and industrial purposes TD201-500 |
spellingShingle |
cambio climático variabilidad climática vulnerabilidad patrones climáticos precipitación temperatura Hydraulic engineering TC1-978 Water supply for domestic and industrial purposes TD201-500 Sazcha Marcelo Olivera-Villarroel Mercedes Andrade-Velázquez Ojilve Ramón Medrano-Pérez Exposición a cambios en el clima en Bolivia |
description |
Bolivia, por ubicación y características topográficas tiene una alta exposición a eventos climáticos extremos. De manera recurrente, el país se ve afectado por sequías y tormentas, que traen como consecuencia olas de calor e inundaciones con efectos negativos para la población y la economía en general. Por esta razón, el análisis de datos temporales y espaciales climáticos es más patente que nunca, a fin de afrontar los impactos socioeconómicos y ambientales futuros asociados con el conocimiento y entendimiento de los patrones climáticos en su territorio. La presente investigación se enfoca en determinar los cambios en las variables climáticas de precipitación y temperatura, generando indicadores sobre el comportamiento de estas variables e identificando las zonas de Bolivia con mayor exposición temporal a los cambios del clima en las últimas décadas. Así, este estudio propone una regionalización que permita contrastar y analizar dichos cambios. De tal modo, se espera contribuir a la generación de políticas públicas e investigaciones en torno a los ámbitos del riesgo, vulnerabilidad, adaptación y resiliencia climática de las zonas de mayor exposición identificadas en este estudio. |
format |
article |
author |
Sazcha Marcelo Olivera-Villarroel Mercedes Andrade-Velázquez Ojilve Ramón Medrano-Pérez |
author_facet |
Sazcha Marcelo Olivera-Villarroel Mercedes Andrade-Velázquez Ojilve Ramón Medrano-Pérez |
author_sort |
Sazcha Marcelo Olivera-Villarroel |
title |
Exposición a cambios en el clima en Bolivia |
title_short |
Exposición a cambios en el clima en Bolivia |
title_full |
Exposición a cambios en el clima en Bolivia |
title_fullStr |
Exposición a cambios en el clima en Bolivia |
title_full_unstemmed |
Exposición a cambios en el clima en Bolivia |
title_sort |
exposición a cambios en el clima en bolivia |
publisher |
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua |
publishDate |
2021 |
url |
https://doaj.org/article/539724d0f0d843a99bfa210435112917 |
work_keys_str_mv |
AT sazchamarcelooliveravillarroel exposicionacambiosenelclimaenbolivia AT mercedesandradevelazquez exposicionacambiosenelclimaenbolivia AT ojilveramonmedranoperez exposicionacambiosenelclimaenbolivia |
_version_ |
1718445456139223040 |