La Educación Emocional como eje vertebrador de la pedagogía preventiva o previa a la muerte

Esta ponencia se fundamenta en la innegable y estrecha relación existente entre la Educación Emocional y la pedagogía preventiva o previa a la muerte que se puede llevar a cabo en las escuelas, más necesaria si cabe a raíz de la pandemia por la COVID-19. A partir de las bases que se exponen, se int...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Anabel Ramos-Pla
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Ed&TIC 2021
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/53a7cd17a2a2474c8f0d68b003311ac5
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Esta ponencia se fundamenta en la innegable y estrecha relación existente entre la Educación Emocional y la pedagogía preventiva o previa a la muerte que se puede llevar a cabo en las escuelas, más necesaria si cabe a raíz de la pandemia por la COVID-19. A partir de las bases que se exponen, se interpelan los conceptos para ensalzar la vinculación pedagógica y didáctica existente entre la Educación Emocional y la Pedagogía preventiva o previa a la muerte dentro de los centros educativos. A través del metaanálisis y de la reflexión conceptual, se expone la importancia de la incorporación y relación de los dos ámbitos de conocimiento con los que se pueden desarrollar multitud de beneficios como son el fomento de la Inteligencia Emocional en el alumnado de los diferentes centros educativos. Por último, se proponen diferentes estrategias, herramientas, tareas y actividades útiles y funcionales que relacionan la Educación Emocional con la Pedagogía preventiva o previa a la muerte para llevar a cabo en las escuelas o institutos.