Islamic Late Antiquity and Fatḥ: the Effect as Cause

El objetivo de este trabajo es reconsiderar el concepto de conquista islámica -Fatḥ- en tanto que medio para la expansión islámica, así como contestar el modo en que tendemos a describir una serie de acciones bélicas en Oriente Medio y en el Mediterráneo calificándolas a veces de “islámicas” y otras...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Emilio González Ferrín
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: Universidad de Sevilla 2019
Materias:
J
Acceso en línea:https://doaj.org/article/53d0ad0740534c94b76a599d0c2ee0c6
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:53d0ad0740534c94b76a599d0c2ee0c6
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:53d0ad0740534c94b76a599d0c2ee0c62021-11-11T15:02:19ZIslamic Late Antiquity and Fatḥ: the Effect as Cause1575-68232340-2199https://doaj.org/article/53d0ad0740534c94b76a599d0c2ee0c62019-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28265032018https://doaj.org/toc/1575-6823https://doaj.org/toc/2340-2199El objetivo de este trabajo es reconsiderar el concepto de conquista islámica -Fatḥ- en tanto que medio para la expansión islámica, así como contestar el modo en que tendemos a describir una serie de acciones bélicas en Oriente Medio y en el Mediterráneo calificándolas a veces de “islámicas” y otras veces de “árabes”. Se destacará lo inapropiado de considerar históricamente todas estas conquistas -futūḥ-, pertenecientes al ámbito de lo literario en las muy tardías crónicas árabes. Tales narraciones establecen una cadena de eventos interrelacionados y centralizados en una sola t simple causa: la matriz del Islam, siendo éste el modo erróneo en que suelen considerarse y enseñarse los orígenes del Islam.Emilio González FerrínUniversidad de Sevillaarticleel primer islamantigüedad tardía islámicaatasco epistemológicohistoriologíaHistory of scholarship and learning. The humanitiesAZ20-999Political scienceJPhilosophy (General)B1-5802ENESPTAraucaria, Vol 21, Iss 41, Pp 353-367 (2019)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
PT
topic el primer islam
antigüedad tardía islámica
atasco epistemológico
historiología
History of scholarship and learning. The humanities
AZ20-999
Political science
J
Philosophy (General)
B1-5802
spellingShingle el primer islam
antigüedad tardía islámica
atasco epistemológico
historiología
History of scholarship and learning. The humanities
AZ20-999
Political science
J
Philosophy (General)
B1-5802
Emilio González Ferrín
Islamic Late Antiquity and Fatḥ: the Effect as Cause
description El objetivo de este trabajo es reconsiderar el concepto de conquista islámica -Fatḥ- en tanto que medio para la expansión islámica, así como contestar el modo en que tendemos a describir una serie de acciones bélicas en Oriente Medio y en el Mediterráneo calificándolas a veces de “islámicas” y otras veces de “árabes”. Se destacará lo inapropiado de considerar históricamente todas estas conquistas -futūḥ-, pertenecientes al ámbito de lo literario en las muy tardías crónicas árabes. Tales narraciones establecen una cadena de eventos interrelacionados y centralizados en una sola t simple causa: la matriz del Islam, siendo éste el modo erróneo en que suelen considerarse y enseñarse los orígenes del Islam.
format article
author Emilio González Ferrín
author_facet Emilio González Ferrín
author_sort Emilio González Ferrín
title Islamic Late Antiquity and Fatḥ: the Effect as Cause
title_short Islamic Late Antiquity and Fatḥ: the Effect as Cause
title_full Islamic Late Antiquity and Fatḥ: the Effect as Cause
title_fullStr Islamic Late Antiquity and Fatḥ: the Effect as Cause
title_full_unstemmed Islamic Late Antiquity and Fatḥ: the Effect as Cause
title_sort islamic late antiquity and fatḥ: the effect as cause
publisher Universidad de Sevilla
publishDate 2019
url https://doaj.org/article/53d0ad0740534c94b76a599d0c2ee0c6
work_keys_str_mv AT emiliogonzalezferrin islamiclateantiquityandfaththeeffectascause
_version_ 1718437409751826432