Laboratorio de Geocronología en el Servicio Geológico Colombiano: avances sobre datación U-Pb en circones mediante la técnica LA-ICP-MS

En este trabajo se presentan los primeros resultados de la implementación del Laboratorio de Datación U-Pb en el Servicio Geológico Colombiano con la técnica analítica LA-ICP-MS para datación U-Pb. Este método geocronológico está basado en el decaimiento radiactivo de los isótopos de Uranio (238U/20...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mary Luz Peña Urueña, Jimmy Alejandro Muñoz Rocha, Cindy Lizeth Urueña
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Servicio Geológico Colombiano 2018
Materias:
Acceso en línea:https://doi.org/10.32685/0120-1425/boletingeo.44.2018.7
https://doaj.org/article/54524935e9b94153afd02b59736036ae
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:54524935e9b94153afd02b59736036ae
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:54524935e9b94153afd02b59736036ae2021-11-23T04:38:35ZLaboratorio de Geocronología en el Servicio Geológico Colombiano: avances sobre datación U-Pb en circones mediante la técnica LA-ICP-MShttps://doi.org/10.32685/0120-1425/boletingeo.44.2018.70120-14252711-1318https://doaj.org/article/54524935e9b94153afd02b59736036ae2018-04-01T00:00:00Zhttps://revistas.sgc.gov.co/index.php/boletingeo/article/view/363https://doaj.org/toc/0120-1425https://doaj.org/toc/2711-1318En este trabajo se presentan los primeros resultados de la implementación del Laboratorio de Datación U-Pb en el Servicio Geológico Colombiano con la técnica analítica LA-ICP-MS para datación U-Pb. Este método geocronológico está basado en el decaimiento radiactivo de los isótopos de Uranio (238U/206Pb y 235U/207Pb), con el fin de ser empleado en la determinación de edades en circones. Como parte del proceso, se trabajó en la evaluación de materiales de referencia con diferentes rangos de edades, utilizando parámetros analíticos similares a los que utilizan otros laboratorios de diversas partes del mundo, con el fin de obtener resultados de precisión y exactitud óptima para esta técnica analítica. Los resultados obtenidos muestran que, en general, para la mayoría de los materiales de referencia, la precisión como coeficiente de variación y veracidad, como la diferencia entre la edad esperada y la obtenida, es menor del 2 %. Además, se evaluó la concordancia del sistema U-Pb mediante diagramas de concordia, y se encontró que la desviación de la media estándar ponderada (MSWD), en la mayoría de los estándares, es menor de 2, lo cual implica que se obtuvieron resultados en el margen de los parámetros estadísticos establecidos.Mary Luz Peña UrueñaJimmy Alejandro Muñoz RochaCindy Lizeth UrueñaServicio Geológico Colombianoarticleablaciónláserespectrometría de masasdatacióngeocronologíau/pbcirconesla-icp-ms.GeologyQE1-996.5ENESBoletín Geológico, Vol 44, Pp 39-56 (2018)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic ablación
láser
espectrometría de masas
datación
geocronología
u/pb
circones
la-icp-ms.
Geology
QE1-996.5
spellingShingle ablación
láser
espectrometría de masas
datación
geocronología
u/pb
circones
la-icp-ms.
Geology
QE1-996.5
Mary Luz Peña Urueña
Jimmy Alejandro Muñoz Rocha
Cindy Lizeth Urueña
Laboratorio de Geocronología en el Servicio Geológico Colombiano: avances sobre datación U-Pb en circones mediante la técnica LA-ICP-MS
description En este trabajo se presentan los primeros resultados de la implementación del Laboratorio de Datación U-Pb en el Servicio Geológico Colombiano con la técnica analítica LA-ICP-MS para datación U-Pb. Este método geocronológico está basado en el decaimiento radiactivo de los isótopos de Uranio (238U/206Pb y 235U/207Pb), con el fin de ser empleado en la determinación de edades en circones. Como parte del proceso, se trabajó en la evaluación de materiales de referencia con diferentes rangos de edades, utilizando parámetros analíticos similares a los que utilizan otros laboratorios de diversas partes del mundo, con el fin de obtener resultados de precisión y exactitud óptima para esta técnica analítica. Los resultados obtenidos muestran que, en general, para la mayoría de los materiales de referencia, la precisión como coeficiente de variación y veracidad, como la diferencia entre la edad esperada y la obtenida, es menor del 2 %. Además, se evaluó la concordancia del sistema U-Pb mediante diagramas de concordia, y se encontró que la desviación de la media estándar ponderada (MSWD), en la mayoría de los estándares, es menor de 2, lo cual implica que se obtuvieron resultados en el margen de los parámetros estadísticos establecidos.
format article
author Mary Luz Peña Urueña
Jimmy Alejandro Muñoz Rocha
Cindy Lizeth Urueña
author_facet Mary Luz Peña Urueña
Jimmy Alejandro Muñoz Rocha
Cindy Lizeth Urueña
author_sort Mary Luz Peña Urueña
title Laboratorio de Geocronología en el Servicio Geológico Colombiano: avances sobre datación U-Pb en circones mediante la técnica LA-ICP-MS
title_short Laboratorio de Geocronología en el Servicio Geológico Colombiano: avances sobre datación U-Pb en circones mediante la técnica LA-ICP-MS
title_full Laboratorio de Geocronología en el Servicio Geológico Colombiano: avances sobre datación U-Pb en circones mediante la técnica LA-ICP-MS
title_fullStr Laboratorio de Geocronología en el Servicio Geológico Colombiano: avances sobre datación U-Pb en circones mediante la técnica LA-ICP-MS
title_full_unstemmed Laboratorio de Geocronología en el Servicio Geológico Colombiano: avances sobre datación U-Pb en circones mediante la técnica LA-ICP-MS
title_sort laboratorio de geocronología en el servicio geológico colombiano: avances sobre datación u-pb en circones mediante la técnica la-icp-ms
publisher Servicio Geológico Colombiano
publishDate 2018
url https://doi.org/10.32685/0120-1425/boletingeo.44.2018.7
https://doaj.org/article/54524935e9b94153afd02b59736036ae
work_keys_str_mv AT maryluzpenauruena laboratoriodegeocronologiaenelserviciogeologicocolombianoavancessobredatacionupbencirconesmediantelatecnicalaicpms
AT jimmyalejandromunozrocha laboratoriodegeocronologiaenelserviciogeologicocolombianoavancessobredatacionupbencirconesmediantelatecnicalaicpms
AT cindylizethuruena laboratoriodegeocronologiaenelserviciogeologicocolombianoavancessobredatacionupbencirconesmediantelatecnicalaicpms
_version_ 1718417317590728704