Teoría estética e historia del arte. Kant, Wölfflin, Warburg

A partir de las reflexiones de dos conocidos historiadores del arte del siglo XX, Heinrich Wölfflin y Aby Warburg, se examina la vigencia de dos aspectos centrales de la teoría estética kantiana: por un lado, la posibilidad de emitir juicios de gusto plenamente acabados, lo que justificaría la empre...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lisímaco Parra
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2012
Materias:
i
h
a
B
Acceso en línea:https://doaj.org/article/546512acf03e4dc2b2ba0d11e98b1df0
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:A partir de las reflexiones de dos conocidos historiadores del arte del siglo XX, Heinrich Wölfflin y Aby Warburg, se examina la vigencia de dos aspectos centrales de la teoría estética kantiana: por un lado, la posibilidad de emitir juicios de gusto plenamente acabados, lo que justificaría la empresa de una deducción trascendental de los mismos, y, por el otro, su implicación en el conjunto de la vida cultural y social, es decir, la significación de la experiencia estética de la forma, tan enfatizada en la doctrina kantiana del gusto.