Arreglos silvopastoriles con especie arbórea Alnus acuminata (aliso) y su efecto sobre los factores ambientales de sistemas ganaderos
Los sistemas silvopastoriles constituyen sistemas de producción sostenible y también una alternativa que no solo sirve para mitigar el efecto del cambio climático, sino tambien para adaptarse a este. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de arreglos silvopastoriles con Alnus acuminata (á...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , , , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/54856073d90a4a0cb73f17670dff53cf |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Los sistemas silvopastoriles constituyen sistemas de producción sostenible y también una alternativa que no solo sirve para mitigar el efecto del cambio climático, sino tambien para adaptarse a este. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de arreglos silvopastoriles con Alnus acuminata (árboles en callejones, árboles dispersos en potreros, cercas vivas) sobre los factores ambientales como la temperatura y humedad relativa. Las evaluaciones se realizaron en cuatro localidades del distrito de Molinopampa (Molinopampa, Santa Cruz del Tingo, Pumahermana y Ocol), región Amazonas (Perú), durante el periodo de noviembre del 2016 a octubre del 2017. Se consideraron 16 potreros con homogeniedad en edad y densidad de árboles, y componente forrajero, establecidos bajo un diseño de bloques completos al azar. Los datos se registraron con una frecuencia de cuatro horas y se procesaron mediante las pruebas de Kruskal-Wallis y U de Mann-Whitney por pares (p<0,05). Los resultados muestran la existencia de diferencias estadísticas para la temperatura y la humedad de los arreglos silvopastoriles y sistema a campo abierto. Los arreglos con árboles en callejones registraron menor variación de temperatura y humedad relativa del aire permitiendo generar un microclima favorable para el desarrollo del componente forrajero y el confort del ganado; asimismo, minimizan el efecto del cambio climático. |
---|