Representaciones sociales acerca del retorno en población en situación de desplazamiento asentada en el municipio de Soacha
El artículo argumenta, cómo la seguridad se constituye en el factor que mayor peso tiene en la población desplazada por la violencia, al momento de tomar la decisión de permanecer en el lugar de llegada; aunque las circunstancias sociales, físicas y económicas les sean adversas. Lo anterior tiene...
Saved in:
Main Authors: | Yuri Alicia Chavez Plazas, Uva Falla Ramirez |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2005
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/54a9f858322a4470b17a432909fca0f6 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Condiciones de vida después del desplazamiento forzado: Experiencias y percepciones de niños, niñas y sus cuidadores
by: Doria-Falquez,Laura Margarita, et al.
Published: (2021) -
Del desplazamiento forzado interno en Colombia a la migración transfronteriza hacia Ecuador
by: Adriana González Gil
Published: (2015) -
Desplazamiento forzado en Colombia. Análisis documental e informe de investigación en la Unidad deAtención Integral al Desplazado (UAID) Bogotá
by: Uva Falla Ramírez, et al.
Published: (2003) -
Desplazamiento de poblaciones : un acercamiento contextual y teórico /
Published: (2011) -
ENTRE EL DESPOJO Y EL DESTIERRO: UNA APROXIMACIÓN AL PROBLEMA DE LA TIERRA EN FAMILIAS DESPLAZADAS POR LA VIOLENCIA EN COLOMBIA
by: Yuri Chávez Plazas, et al.
Published: (2010)