Lecturas negadas, escrituras estalladas
En este trabajo, la autora indaga en las representaciones sobre los procesos de lectura y escritura que conforman los jóvenes de los sectores populares, estudiantes de escuelas secundarias públicas de la ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina), beneficiarios del programa Conectar...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/54c68eb38a614bc78e737e33a20797ba |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
id |
oai:doaj.org-article:54c68eb38a614bc78e737e33a20797ba |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:54c68eb38a614bc78e737e33a20797ba2021-12-02T14:09:45ZLecturas negadas, escrituras estalladas10.24215/18524907e0271852-4907https://doaj.org/article/54c68eb38a614bc78e737e33a20797ba2020-08-01T00:00:00Zhttps://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/6321https://doaj.org/toc/1852-4907 En este trabajo, la autora indaga en las representaciones sobre los procesos de lectura y escritura que conforman los jóvenes de los sectores populares, estudiantes de escuelas secundarias públicas de la ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina), beneficiarios del programa Conectar igualdad. A partir de entrevistas en profundidad, se analizan las percepciones sobre sus propias prácticas de lectura y escritura dentro y fuera de la escuela, a fin de comprender los desplazamientos y las cristalizaciones de sentido, en un contexto de creciente mediación de la cultura. Paloma SánchezUniversidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Socialarticlelectura y escrituratecnologías digitalespercepciones juvenilesConectar IgualdadCommunication. Mass mediaP87-96Social history and conditions. Social problems. Social reformHN1-995Social sciences (General)H1-99ESRevista Argentina de Estudios de Juventud, Iss 13 (2020) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
lectura y escritura tecnologías digitales percepciones juveniles Conectar Igualdad Communication. Mass media P87-96 Social history and conditions. Social problems. Social reform HN1-995 Social sciences (General) H1-99 |
spellingShingle |
lectura y escritura tecnologías digitales percepciones juveniles Conectar Igualdad Communication. Mass media P87-96 Social history and conditions. Social problems. Social reform HN1-995 Social sciences (General) H1-99 Paloma Sánchez Lecturas negadas, escrituras estalladas |
description |
En este trabajo, la autora indaga en las representaciones sobre los procesos de lectura y escritura que conforman los jóvenes de los sectores populares, estudiantes de escuelas secundarias públicas de la ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina), beneficiarios del programa Conectar igualdad. A partir de entrevistas en profundidad, se analizan las percepciones sobre sus propias prácticas de lectura y escritura dentro y fuera de la escuela, a fin de comprender los desplazamientos y las cristalizaciones de sentido, en un contexto de creciente mediación de la cultura.
|
format |
article |
author |
Paloma Sánchez |
author_facet |
Paloma Sánchez |
author_sort |
Paloma Sánchez |
title |
Lecturas negadas, escrituras estalladas |
title_short |
Lecturas negadas, escrituras estalladas |
title_full |
Lecturas negadas, escrituras estalladas |
title_fullStr |
Lecturas negadas, escrituras estalladas |
title_full_unstemmed |
Lecturas negadas, escrituras estalladas |
title_sort |
lecturas negadas, escrituras estalladas |
publisher |
Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
publishDate |
2020 |
url |
https://doaj.org/article/54c68eb38a614bc78e737e33a20797ba |
work_keys_str_mv |
AT palomasanchez lecturasnegadasescriturasestalladas |
_version_ |
1718391906757509120 |