Respuestas locales desde la identidad a la puesta en marcha de un proyecto extractivo estatal. Los casos de Támesis y Buriticá (Antioquia, Colombia)
Desde 2001 se ha formado en Colombia un proyecto extractivo estatal que se manifiesta en agendas políticas, planes de desarrollo y normativa minera con el propósito de reposicionar al país en un contexto económico internacional caracterizado primordialmente por el incremento del precio del oro. Este...
Guardado en:
Autor principal: | María Maya Taborda |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES PT |
Publicado: |
Universidad de Antioquia
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/54e21124a9964e79a57beaf098f92876 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Presentación. Nuevos capitalismos y transformaciones territoriales en la región andina
por: Baud,Michiel, et al.
Publicado: (2019) -
Hacia una racionalidad reproductiva-ambiental: Los movimientos sociales contra las represas frente al discurso hegemónico del desarrollo
por: CASTRO BUZÓN,NAZARET
Publicado: (2016) -
La elusiva seguridad humana del Tratado de Libre Comercio Colombia-Canadá. La minería en el municipio de Buriticá, Antioquia
por: Adrián Raúl Restrepo Parra
Publicado: (2020) -
Conflictos socio-ambientales/territoriales y el surgimiento de identidades post neoliberales (Valparaíso-Chile)
por: Bolados García,Paola
Publicado: (2016) -
(Re)territorializaciones en tiempos de ‘revolución ciudadana’: petróleo, minerales y Derechos de la Naturaleza en el Ecuador
por: Valladares Pasquel,Andrea Carolina, et al.
Publicado: (2019)