Abrir la política urbana y las identidades sociales. Ni empresarios, ni burócratas, ni vecinos: estatalizad profunda y estatalidad extensa
El análisis que aquí se presenta parte de preguntarse qué relaciones sociales se ocultan, construyen y destruyen en la lucha por las condiciones materiales y sociales de existencia. A partir de ello se ponen en movimiento categorías tradicionales de la política urbana que han sido cosificadas (como...
Saved in:
Main Author: | Ana Núñez |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES PT |
Published: |
El Colegio Mexiquense, A.C.
2009
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/55013f7d06f24e6b8c4105288de07f3f |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Alternativas de la ciudad de Caracas para el año 2000
by: Urdaneta, Alberto
Published: (2014) -
Políticas metropolitanas en un contexto de experiencia global
by: Neira Alva, Eduardo
Published: (2014) -
Ciudades resistentes, ciudades posibles /
Published: (2017) -
Una teoría del urbanismo : acerca de la organización constructivo-espacial de ciudad /
by: Frick, Dieter
Published: (2014) -
Las líneas de trabajo del programa UIA-CIMES: ciudades intermedias y urbanización mundial
by: Bellet, Carmen, et al.
Published: (2014)