Coordinación de la política monetaria entre dos bancos centrales: un análisis de teoría de juegos
En este trabajo se analizan las condiciones bajo las cuales un país pequeño optaría por seguir un juego tipo Nash o uno de tipo Stackelberg. Para ello, se plantea un modelo de dos economías nacionales, con perturbaciones de oferta y demanda, en el cual el banco central de cada país tiene la tasa de...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Erick José Limas Maldonado |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Universidad Autónoma Metropolitana
2016
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/550343b1b9934ba7a2e5405407be0449 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
¿EXISTE UNA MANERA DE COMPETENCIA DEFINIDA EN EL MERCADO DE LAS AFORE?
par: José Carlos Ramírez, et autres
Publié: (2014) -
SUSTENTABILIDAD DE LAS FUSIONES, ASIMETRÍAS DE INFORMACIÓN Y ESTRATEGIAS DE LAS EMPRESAS NO FUSIONADAS
par: José Méndez Naya
Publié: (2014) -
Una solución dinámica para juegos con utilidades transferibles
par: Juan Carlos Cesco, et autres
Publié: (2008) -
Problemas de coordinación y Delay en la entrada a acuerdos avanzados de integración
par: Pecorari,Natalia
Publié: (2015) -
Familia y teoría de juegos
par: Edgard David Serrano Moya
Publié: (2006)