Importancia de la educación cooperativa. Una experiencia cubana
Este trabajo trata sobre la importancia de la educación cooperativa en asociados y actores vinculados al sector cooperativo. Se pretende resaltar que es necesaria la educación sobre los valores y principios del cooperativismo, al igual que el desarrollo económico de la cooperativa. Se exponen los re...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | , , |
|---|---|
| Format: | article |
| Langue: | EN ES |
| Publié: |
AECOOP Escuela de Estudios Cooperativos
2019
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://doaj.org/article/554dca6254f547f9a61429275ced9d44 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
| id |
oai:doaj.org-article:554dca6254f547f9a61429275ced9d44 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
oai:doaj.org-article:554dca6254f547f9a61429275ced9d442021-11-12T13:14:36ZImportancia de la educación cooperativa. Una experiencia cubana1135-66181885-803110.5209/REVE.62881https://doaj.org/article/554dca6254f547f9a61429275ced9d442019-01-01T00:00:00Zhttp://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/62881https://doaj.org/toc/1135-6618https://doaj.org/toc/1885-8031Este trabajo trata sobre la importancia de la educación cooperativa en asociados y actores vinculados al sector cooperativo. Se pretende resaltar que es necesaria la educación sobre los valores y principios del cooperativismo, al igual que el desarrollo económico de la cooperativa. Se exponen los resultados de un proceso de educación a cooperativistas y actores relacionados al sector cooperativo en un municipio cubano. Los resultados se relacionan a la propuesta educativa desarrollada. Las acciones se desplegaron en dos niveles: a nivel de actores locales y al interior de las cooperativas. En el último caso a cooperativistas del sector no agropecuario, de reciente formación en Cuba. En el proceso se sensibilizan a los actores locales y a los cooperativitas sobre la importancia de ver al cooperativismo como movimiento cuya ideología tiene como base sus valores y principios. Tales resultados fueron parte de las acciones del proyecto “Promoción del desarrollo económico local y territorial desde los Gobiernos Municipales e instituciones locales en la actualización del modelo económico cubano”, desplegado de 2012 a 2015 y financiado por Ayuda Popular Noruega.Lienny García PedrazaJaime Gabriel García RuizDagoberto Figueras MatosAECOOP Escuela de Estudios CooperativosarticleImportancia de educar sobre cooperativismoPrincipios y valores del cooperativismoGestión cooperativaFormas y vías de educación en cooperativismoPrácticas de educación cooperativa.Economics as a scienceHB71-74ENESRevista de Estudios Cooperativos, Vol 129, Iss 0, Pp 142-160 (2019) |
| institution |
DOAJ |
| collection |
DOAJ |
| language |
EN ES |
| topic |
Importancia de educar sobre cooperativismo Principios y valores del cooperativismo Gestión cooperativa Formas y vías de educación en cooperativismo Prácticas de educación cooperativa. Economics as a science HB71-74 |
| spellingShingle |
Importancia de educar sobre cooperativismo Principios y valores del cooperativismo Gestión cooperativa Formas y vías de educación en cooperativismo Prácticas de educación cooperativa. Economics as a science HB71-74 Lienny García Pedraza Jaime Gabriel García Ruiz Dagoberto Figueras Matos Importancia de la educación cooperativa. Una experiencia cubana |
| description |
Este trabajo trata sobre la importancia de la educación cooperativa en asociados y actores vinculados al sector cooperativo. Se pretende resaltar que es necesaria la educación sobre los valores y principios del cooperativismo, al igual que el desarrollo económico de la cooperativa. Se exponen los resultados de un proceso de educación a cooperativistas y actores relacionados al sector cooperativo en un municipio cubano. Los resultados se relacionan a la propuesta educativa desarrollada. Las acciones se desplegaron en dos niveles: a nivel de actores locales y al interior de las cooperativas. En el último caso a cooperativistas del sector no agropecuario, de reciente formación en Cuba. En el proceso se sensibilizan a los actores locales y a los cooperativitas sobre la importancia de ver al cooperativismo como movimiento cuya ideología tiene como base sus valores y principios. Tales resultados fueron parte de las acciones del proyecto “Promoción del desarrollo económico local y territorial desde los Gobiernos Municipales e instituciones locales en la actualización del modelo económico cubano”, desplegado de 2012 a 2015 y financiado por Ayuda Popular Noruega. |
| format |
article |
| author |
Lienny García Pedraza Jaime Gabriel García Ruiz Dagoberto Figueras Matos |
| author_facet |
Lienny García Pedraza Jaime Gabriel García Ruiz Dagoberto Figueras Matos |
| author_sort |
Lienny García Pedraza |
| title |
Importancia de la educación cooperativa. Una experiencia cubana |
| title_short |
Importancia de la educación cooperativa. Una experiencia cubana |
| title_full |
Importancia de la educación cooperativa. Una experiencia cubana |
| title_fullStr |
Importancia de la educación cooperativa. Una experiencia cubana |
| title_full_unstemmed |
Importancia de la educación cooperativa. Una experiencia cubana |
| title_sort |
importancia de la educación cooperativa. una experiencia cubana |
| publisher |
AECOOP Escuela de Estudios Cooperativos |
| publishDate |
2019 |
| url |
https://doaj.org/article/554dca6254f547f9a61429275ced9d44 |
| work_keys_str_mv |
AT liennygarciapedraza importanciadelaeducacioncooperativaunaexperienciacubana AT jaimegabrielgarciaruiz importanciadelaeducacioncooperativaunaexperienciacubana AT dagobertofiguerasmatos importanciadelaeducacioncooperativaunaexperienciacubana |
| _version_ |
1718430495396593664 |