Hongos endófitos en festuca alta: del problema a las soluciones

Festuca alta, Schedonorus arundinaceus (Schreb.) Dumort, es una de las gramíneas perennes templadas más sembradas en Argentina, tanto en pasturas puras como en mezclas. Entre las principales cualidades agronómicas de esta especie se destacan su alta productividad, rusticidad, plasticidad y perennida...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: L.R. PETIGROSSO, P.E. GUNDEL, Mabel COLABELLI, O.N. FERNANDEZ, S.G. ASSUERO
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2019
Materias:
S
Acceso en línea:https://doaj.org/article/555051e54ad4477f82ab075ba27be30a
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:555051e54ad4477f82ab075ba27be30a
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:555051e54ad4477f82ab075ba27be30a2021-11-11T15:38:47ZHongos endófitos en festuca alta: del problema a las soluciones0325-87181669-2314https://doaj.org/article/555051e54ad4477f82ab075ba27be30a2019-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86460707015https://doaj.org/toc/0325-8718https://doaj.org/toc/1669-2314Festuca alta, Schedonorus arundinaceus (Schreb.) Dumort, es una de las gramíneas perennes templadas más sembradas en Argentina, tanto en pasturas puras como en mezclas. Entre las principales cualidades agronómicas de esta especie se destacan su alta productividad, rusticidad, plasticidad y perennidad. Las plantas de festuca alta suelen estar infectadas por un hongo endófito asexual, Epichloë coenophiala, que es asintomático y solo se propaga vía semillas infectadas (transmisión vertical). Si bien el hongo les confiere ventajas adaptativas a las plantas hospedantes, también puede sintetizar metabolitos tóxicos para el ganado en pastoreo. Estos metabolitos provocan diferentes síndromes denominados, en general, festucosis, que ocasionan importantes pérdidas en la producción ganadera. En esta revisión se describen, en primer lugar, la gramínea festuca alta, el hongo endófito, su interacción y los efectos perjudiciales que originan el consumo de festuca alta infectada en los herbívoros domésticos. Posteriormente, se analizan los mecanismos que explican el avance de la incidencia de festuca alta infectada en pasturas libres de endófito y se indican algunas estrategias de manejo más comunes empleadas en los sistemas de producción ganadera para mitigar los efectos negativos del endófito sobre los animales. Se presenta información obtenida tanto a nivel local, como internacional, y se señalan áreas que presentan vacíos de información, cuyo conocimiento es necesario para mejorar el manejo productivo de esta asociación.L.R. PETIGROSSOP.E. GUNDELMabel COLABELLIO.N. FERNANDEZS.G. ASSUEROInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)articleschedonorus arundinaceusepichloë coenophialaasociación hongogramíneafestucosisavance de la infección endofíticaAgricultureSAgriculture (General)S1-972ENESRIA: Revista Investigaciones Agropecuarias, Vol 45, Iss 2, Pp 292-303 (2019)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic schedonorus arundinaceus
epichloë coenophiala
asociación hongo
gramínea
festucosis
avance de la infección endofítica
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
spellingShingle schedonorus arundinaceus
epichloë coenophiala
asociación hongo
gramínea
festucosis
avance de la infección endofítica
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
L.R. PETIGROSSO
P.E. GUNDEL
Mabel COLABELLI
O.N. FERNANDEZ
S.G. ASSUERO
Hongos endófitos en festuca alta: del problema a las soluciones
description Festuca alta, Schedonorus arundinaceus (Schreb.) Dumort, es una de las gramíneas perennes templadas más sembradas en Argentina, tanto en pasturas puras como en mezclas. Entre las principales cualidades agronómicas de esta especie se destacan su alta productividad, rusticidad, plasticidad y perennidad. Las plantas de festuca alta suelen estar infectadas por un hongo endófito asexual, Epichloë coenophiala, que es asintomático y solo se propaga vía semillas infectadas (transmisión vertical). Si bien el hongo les confiere ventajas adaptativas a las plantas hospedantes, también puede sintetizar metabolitos tóxicos para el ganado en pastoreo. Estos metabolitos provocan diferentes síndromes denominados, en general, festucosis, que ocasionan importantes pérdidas en la producción ganadera. En esta revisión se describen, en primer lugar, la gramínea festuca alta, el hongo endófito, su interacción y los efectos perjudiciales que originan el consumo de festuca alta infectada en los herbívoros domésticos. Posteriormente, se analizan los mecanismos que explican el avance de la incidencia de festuca alta infectada en pasturas libres de endófito y se indican algunas estrategias de manejo más comunes empleadas en los sistemas de producción ganadera para mitigar los efectos negativos del endófito sobre los animales. Se presenta información obtenida tanto a nivel local, como internacional, y se señalan áreas que presentan vacíos de información, cuyo conocimiento es necesario para mejorar el manejo productivo de esta asociación.
format article
author L.R. PETIGROSSO
P.E. GUNDEL
Mabel COLABELLI
O.N. FERNANDEZ
S.G. ASSUERO
author_facet L.R. PETIGROSSO
P.E. GUNDEL
Mabel COLABELLI
O.N. FERNANDEZ
S.G. ASSUERO
author_sort L.R. PETIGROSSO
title Hongos endófitos en festuca alta: del problema a las soluciones
title_short Hongos endófitos en festuca alta: del problema a las soluciones
title_full Hongos endófitos en festuca alta: del problema a las soluciones
title_fullStr Hongos endófitos en festuca alta: del problema a las soluciones
title_full_unstemmed Hongos endófitos en festuca alta: del problema a las soluciones
title_sort hongos endófitos en festuca alta: del problema a las soluciones
publisher Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
publishDate 2019
url https://doaj.org/article/555051e54ad4477f82ab075ba27be30a
work_keys_str_mv AT lrpetigrosso hongosendofitosenfestucaaltadelproblemaalassoluciones
AT pegundel hongosendofitosenfestucaaltadelproblemaalassoluciones
AT mabelcolabelli hongosendofitosenfestucaaltadelproblemaalassoluciones
AT onfernandez hongosendofitosenfestucaaltadelproblemaalassoluciones
AT sgassuero hongosendofitosenfestucaaltadelproblemaalassoluciones
_version_ 1718434667939495936