Un oscuro soneto de Lope de Vega al escudete de Paravicino: «En vano oprimes con la mano impura»
El soneto lopesco «En vano oprimes con la mano impura», incluido en la Corona trágica (1627), glosa el escudete de Hortensio Félix Paravicino contra sus detractores, pero al mismo tiempo muestra las preocupaciones típicas del Lope del ciclo de senectute: la persecución de hipócritas y envidiosos. D...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Antonio Sánchez Jiménez |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2018
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/5554a28160554476b032adb759de4edc |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Perfil autorial en los sonetos de La Filomena (1621), de Lope de Vega
par: Antonio Sanchez Jimenez
Publié: (2020) -
Los sonetos a la muerte del rayo del septentrión: Lope de Vega y Quevedo sobre Gustavo Adolfo de Suecia
par: Jacobo Llamas Martínez, et autres
Publié: (2014) -
Entre tiranos y villanos : fuente ovejuna, una lectura políticamente incorrecta /
par: Villate, Jorge L.
Publié: (2012) -
Miguel Hernández y la poesía de Lope (1935-1936)
par: Francisco Javier Díez de Revenga
Publié: (2016) -
Un posible cardo del jardín de Lope de Vega: «¿Qué humanos ojos quedarán enjutos?» y su contexto polémico
par: Antonio Sánchez Jiménez
Publié: (2018)